El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González dio a conocer que, para incrementar el estado de fuerza y contar con más ojos en materia de seguridad, los elementos de Vialidad y Movilidad Urbana portarán armas de fuego como herramienta de trabajo.
Explicó que, la gran mayoría de los elementos que pasaron los exámenes de control y confianza, que cuentan con la capacitación y adiestramiento correspondiente se van a incorporar a un esquema de coordinación para poder portar las armas.
“Se tratará de elementos de Seguridad Vial quienes portarán armas de cargo y se proyecta que sean cerca de 315 y no van a dejar de hacer sus tareas de vialidad y continuarán al mando del director de Vialidad y Movilidad”, afirmó.
En coordinación con la DSPM
Dijo que no se trata de una fusión, sino que trabajarán bajo un esquema de coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y conservarán la autonomía.
“La gran mayoría de ellos tienen ya la capacitación correspondiente y en caso de que no, se les proporcionará. Vamos a ir viendo también la disposición del armamento pero la idea es que vaya creciendo de manera ordenada y legal para que sirvan de ojos, oídos, ellos abonarán a la seguridad. Son más elementos que estarán vigilando”, señaló.
En torno a la fecha en la que podrían ya estar trabajando los elementos de Seguridad Vial dijo que, están haciendo lo que jurídicamente corresponde para que inicien
“Probablemente en un mes a más tardar iniciarán operaciones en esos términos, se van a comprar armas en una siguiente entrega de patrullas para el fortalecimiento de la seguridad . La parte jurídica se está analizando desde el mes de enero. Todos son egresados de la Academia de Policía”, mencionó.
En la gran mayoría de los municipios se suman las dos corporaciones en este caso se hace sin perder cada uno la autonomía.
Titular de Vialidad opina sobre esta iniciativa
El titular de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Morales Cortés explicó en torno al tema que se trata de una iniciativa que se da en esta administración.
“Es importante mencionar que todos los elementos activos de Tránsito y Vialidad pasaron por un proceso de selección y una serie de filtros similares al de los elementos de la DSPM, es el mismo rigor. Contestación de cuadernillos, pruebas de control y confianza, también, los agentes tienen una clave única de identificación policial. Todos los agentes la tienen ya que al final de cuentas para el municipio de Torreón tanto policías como elementos de vialidad son un estado de fuerza enfocado a la seguridad unos para la seguridad pública otros para la vialidad”, explicó.
Dijo que en las filas de Tránsito y Vialidad hay ex agentes de la DSPM quienes tienen la experiencia en el elemento extra que es el manejo de un arma de fuego.
“Nosotros tenemos en este momento, entre el 10 y 20 por ciento del estado de fuerza que puede dar cumplimiento a esta disposición. Existe una coordinación con la Dirección de Seguridad Pública para esta transición. Pedí además evaluación psicológica de todos los perfiles”, aseguró.
Tomarán en cuenta postura de CEDH
Finalmente, dijo que existen observaciones que se están cumpliendo que realizó el Consejo de Vialidad así como también se va a tomar en cuenta la postura de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
dahh.