Estados

Trabajadores del Congreso de Guerrero se van a paro laboral

Trabajadores sindicalizados del Poder Legislativo y de la Auditoría Superior del Estado instalaron un plantón para exigir un aumento salarial.

Integrantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) cerraron el Congreso local e iniciaron un paro laboral indefinido para exigir un incremento salarial de 13 por ciento.

Desde las 08:00 horas, los 165 trabajadores del Poder Legislativo se plantaron en las inmediaciones del recinto, ubicado en el punto conocido El Trébol, en la parte sur de Chilpancingo.

Lenin Hernández Mena, delegado del SUSPEG, explicó que el último diálogo que sostuvo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Antonio Helguera Jiménez, no se logró un acuerdo, pues dijo que el diputado de Morena sólo les ofreció cinco por ciento de aumento.

"El presidente de la Junta de Coordinación Política solamente ofrece un 5 porciento del incremento salarial que nosotros solicitamos, es muy poco y se encuentra incluso abajo de la inflación, hay que tomar en cuenta que el salario base de un trabajador es muy bajo, a diferencia de lo ostentoso de los salarios que perciben los diputados, debería ser más sensible", explicó Hernández Mena.

En las inmediaciones del Congreso local que iniciaron un paro laboral hay 130 trabajadores del Poder Legislativo y 35 de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.