Estados

Trabajador transgénero denuncia acoso laboral y discriminación en la SSP de Veracruz

Teme perder empleo por falsas acusaciones en su contra tras sufrir acoso laboral y de género dentro de la dependencia.

Un hombre transgénero que labora en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Veracruz se manifestó este jueves frente a las oficinas de la Contraloría General del Estado en Xalapa para denunciar los actos de discriminación, acoso laboral y de género que ha sufrido dentro de la dependencia.

El hombre espera que la Dirección General de Responsabilidades Administrativas resuelva su caso, tome en cuenta las 21 pruebas aportadas y lo absuelva.

Erick Leonardo Flores Arena, acompañado de activistas de la comunidad de la diversidad sexual, explicó que desde junio de 2023 está adscrito a la SSP, tras solicitar su cambio de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, donde enfrentaba hostigamiento sexual y discriminación, sin embargo el hostigamiento continuó en la secretaría.

Interpuso denuncias por falsos testimonios, discriminación y hostigamiento sexual ante la Fiscalía General del Estado, en donde las investigaciones siguen su curso, además, por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya hay un acuerdo de septiembre 2023, donde se califican tres actos de violaciones a sus derechos humanos.

Hoy su trabajo está en riesgo y depende de la determinación que tome la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de ésta institución; pide que los absuelvan de las falsas acusaciones que le imputaron.

Erik señala que lo han acusado con falsedad de violencia de género, de acoso sexual, del robo de un alcoholímetro, de abandonar el trabajo, de firmar listas de asistencia en días que no se presentó a laborar, entre otros.

"El hostigamiento es una cuestión sistemática de violencia que no se detienen; lo que ellos buscan es que me separe de la institución, es una persecución laboral que vengo padeciendo desde 2019 a la fecha” mencionó.

Quiere que termine ese acoso y hostigamiento sexual en su contra y que se capacite realmente al personal, pues afirma que al interior de la dependencia hay mucho discurso de odio.

AAEG

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.