Estados

Por cancelarse proyecto Calzada Colón ante oposición de Ruedas del Desierto: Obras Públicas

El director de la dependencia señala que Francisco Valdés Perezgasga, fundador del colectivo, no presenta ningún argumento que sustente su inconformidad.

Durante el periodo de socialización de la modificación integral de la Calzada Colón se externaron inconformidades por parte de colectivos ciclistas principalmente, por lo que podría estar a punto de cancelarse el proyecto, a pesar de que tiene destinado ya un recurso del orden de los 40 millones de pesos. 

Juan Adolfo Von Bertrab, titular de la Dirección de Obras Públicas, dio a conocer que el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, le aseguró que si no hay consenso no será una imposición.

Como se dio a conocer en MILENIO Laguna, la intervención de la Calzada Colón se tiene que cumplir con tres premisas básicas: debe ser segura, que sea zona 30 y cumplir con las normativas. 

El director de Obras Públicas y el responsable del proyecto, Alberto Siller Reyes, explicaron a medios de comunicación el pasado 21 de noviembre que el proyecto contempla convertir la Calzada Colón en zona 30, para que transiten los 6 mil 500 vehículos y 55 bicicletas que lo hacen diariamente por este espacio emblemático de Torreón, en donde además se colocarían esculturas, semáforos especiales, la ciclovía del lado izquierdo, además de que se eliminarán las vueltas a la izquierda. Sería la prioridad el peatón, luego la bicicleta y en tercer lugar el automóvil.

“El fin de semana se sostuvo una plática con el alcalde, en donde definió que a pesar de que el dinero ya esté, si en la socialización no se aprueba no se realiza. No se está cancelando pero si tenemos que ser muy sinceros, es un proyecto integral, no funciona hacerlo por partes y la Colón, como se encuentra actualmente, queda a deber, funciona para el ciclista pero no para el peatón ni para el conductor”, afirmó.

Dijo que están teniendo problemas en la socialización pero sólo con Ruedas del Desierto.

Nos estamos desgastando inútilmente con intransigencias por que es un no sin contra propuestas. Si no quieren lo dejamos así pendiente, sin embargo, en este momento seguimos socializando y si no se acepta se deja en el cajón el proyecto. Lo que sí se puede decir es que hay quienes se oponen al proyecto cuando trabajaron en la elaboración del anterior en el trienio que concluyó y eso es conflicto de intereses”, afirmó.

En este momento no presentan argumentos con fundamento los que se oponen y ciertamente se está destinando recurso importante para mejorarlo.

“Lo de las banquetas sí va. En lo que se refiere al proyecto está todo justificado, sin embargo, el que se opone, que es Francisco Valdés Perezgasga, no presenta ningún argumento que sustente su inconformidad”, afirmó.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.