Estados

Arranca la edición Laguna de la Feria Internacional del Libro de Coahuila

Con Argentina como país invitado, la FILC 2025 llega a la región Laguna con más de 100 actividades culturales.

La Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) abrió sus puertas en Torreón con una nutrida agenda cultural que representa la extensión regional de un proyecto consolidado desde hace 27 años en la capital del estado. Esta edición tiene como país invitado a Argentina y contempla más de 100 actividades para todos los públicos.

El evento, que se celebra con la presencia de más de 80 sellos editoriales, incluye presentaciones de libros, charlas, foros, encuentros con editoriales, talleres literarios, obras de teatro, proyección de cortometrajes y conciertos.

“Esta feria es mucho más que una exposición de libros, es una declaración de amor a la lectura, una apuesta por el pensamiento crítico y una oportunidad para acercar el conocimiento, la imaginación y el diálogo a toda la comunidad”, expresó Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila, durante la ceremonia inaugural.

Alberto Parra García, secretario del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, celebró la expansión del proyecto cultural a la región lagunera. 

“Este paso que damos juntos no es nuevo; se trata de una expansión estratégica y visionaria de un proyecto cultural que ya ha demostrado su valor en Arteaga, y que ahora encuentra una segunda casa en Torreón”.

Añadió que la decisión de traer la feria a la Laguna no sólo amplía su alcance geográfico, sino que también fortalece el compromiso del estado con la promoción de la lectura y el intercambio de ideas.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, acudió en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas. En su mensaje, agradeció el apoyo del alcalde Román Alberto Cepeda González y su esposa, Selina Bremer de Cepeda, así como de todas las autoridades involucradas.

“La cultura es algo vivo que crece cuando se comparte. Hoy, al abrir las puertas de esta feria en Torreón, estamos abriendo también un nuevo capítulo para la vida cultural de esta región”, señaló.

Rodríguez dio la bienvenida a Argentina, país invitado de honor, y celebró la riqueza literaria y cultural de esta nación sudamericana. “Nos honra y emociona tenerlos aquí. Aunque están lejos, Coahuila y Argentina se parecen en su forma de vivir y contar su historia”.

Por su parte, el alcalde Román Alberto Cepeda destacó el papel de la cultura como eje de desarrollo social. 

“La cultura, el arte y el deporte son parte fundamental para seguir fortaleciendo la seguridad de Torreón, con inteligencia y voluntad de todos”.

La edición Laguna de la FILC representa un hito para la descentralización de la oferta cultural en Coahuila y consolida a Torreón como un nuevo referente para el diálogo literario y artístico en el norte del país.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.