La cancelación de la presentación de siete libros de Horacio Carreón, misma que se realizaría en la biblioteca del Pablo C. Moreno, desató opiniones en las redes sociales, luego de que el titular del IMCE, Elías Agüero, se presentó en el recinto municipal para impedir la actividad.
“Nosotros en el Instituto a lo mejor cometimos un exceso burocrático, pero entonces veamos a la que se queja: ¿Le están comprando libros? ¿Le están ayudando a hacer la solicitud? ¿Le compran libros cuando lo ven en la calle? ¿Por qué no fueron a la presentación?”, dijo Elías, quien agregó que el IMCE no está cerrado a recibir su solicitud.
Indicó que para que Carreón, pudiera dar difusión a su libro, debe cumplir con protocolos que aseguró, al momento no ha gestionado.
“Yo estuve presente y hay varias situaciones. Un tema básico para todos: Big Band Coahuila, Liliana Rodríguez, compositora, Ensamble Quinto Movimiento, etcétera, cualquier persona que quiera utilizar un espacio de la infraestructura cultural del municipio, bueno, es importante que primero haga llegar una solicitud por escrito”.
El funcionario explicó que la idea es que se diga cuál espacio se requiere y qué tipo de presentación se realizará, para valorar la pertinencia y de ser posible, apoyar con difusión la actividad.
Añadió que cuando se trata de espacios públicos, no se requiere tanto el permiso por parte del IMCE, sino a la Secretaría del Ayuntamiento.
“Yo lo que comentaba: ¿Qué vamos a presentar? ¿Por qué se va a presentar aquí? ¿Quién decidió que se presentara aquí? A lo mejor el mismo Horacio, porque va continuamente a esa biblioteca, pero cuál fue el ruido que se le hizo".
“Yo creo que si no se hubiera generado esta polémica nadie hubiera sabido que Horacio iba a presentar un libro, yo no sé cuántas de las personas que están generando toda esta polarización, ¿por qué no fueron a la presentación?, había dos gentes en esa presentación”.
Acotó que no se trata sólo de hacer la convocatoria sino de que se les dé difusión para que los teatros se llenen.
“Yo no quiero tener la sorpresa de que en algún momento se va a presentar un libro que sea de la calidad que sea, puede ser un buen poeta, puede ser un buen narrador, pero que tal si de pronto vamos a presentar o se presenta ahí, con una revista o un pasquín pornográfico o algo que no vaya con la línea, que también nosotros marcamos desde un plan de desarrollo cultural”.
En ese sentido, dijo que se le explicó a Horacio Carreón que la presencia de dos personas se debió a que no existió la difusión, misma que le pudo brindar el IMCE de haber sabido con antelación de la actividad.
“Justo le decía: ‘A ver, Horacio, hay dos personas aquí, ¿por qué no acudes con nosotros? Si hacemos la difusión, hacemos el cartel, hacemos que vengan más personas y no nada más las dos personas que son tus amigos de siempre. Nosotros queremos que la gente conozca los talentos, que se formen públicos, que se sigan fortaleciendo estos públicos, que conozcan estas propuestas”.
Finalizó con que aunque parezca un tema excesivamente burocrático, esto ayuda a fortalecer el éxito del proyecto.