La tormenta tropical Katia se formó en el Océano Atlántico, a partir de la depresión tropical Doce, pero se pronostica que será un ciclón de corta duración y se debilita rápidamente, informó el Servicio Meterológico Nacional (SMN).
Katia se ubica a 5 mil 885 kilómetros al este - noreste de las costas de Quintana Roo y presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, de acuerdo al último boletín de la Conagua.
La tormenta no supone riesgo para zonas costeras y se mueve con dirección noroeste a 15 km/h.
Según los pronósticos, Katia tendrá una corta vida y hacia la tarde de este domingo o el lunes podría degenerar en un remanente de baja presión.
???? A partir de la #DepresiónTropical Doce, se ha formado la #TormentaTropical #Katia en el océano #Atlántico, su centro se localiza a 5,885 km al este-noreste de las costas de la #QuintanaRoo, no representa peligro para #México ????????.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2023
Más información de este sistema en ????… pic.twitter.com/Qy7dTH10GU
Esta relativa calma en el Atlántico se da luego del paso de Idalia, que el miércoles entró como huracán mayor por el noroeste de Florida y atravesó el sureste de EU, y hasta el sábado produjo condiciones de tormenta tropical en Bermuda, donde desató intensas lluvias
Idalia, que el sábado se transformó en una tormenta subtropical, tocó tierra en el extremo occidental de Cuba y luego desembarcó como un huracán de categoría 3 en la región conocida como Big Bend, un área rural de la costa noroeste de Florida, y luego impactó en Georgia y las Carolinas.
¿Hay riesgo para Yucatán?
#Lluvias y #Chubascos dispersos con #DescargasEléctricas, se prevén esta tarde en sitios del occidente, sur y sureste del país, además de la #PenínsulaDeYucatán???? pic.twitter.com/ITtUx0rCtA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 3, 2023
La tormenta tropical no impactará el territorio mexicano, pero provocará lluvias en el sureste del país, de acuerdo con el SMN.
La península de Yucatán experimentará chubascos y lluvias con probabilidad de descargas eléctricas, específicamente en las regiones poniente, noreste, sur, noreste y oriente.
Además, en las costas de Campeche y Yucatán habrá rachas de viento con velocidad de 40 a 60 kilómetros por hora.
SNGZ