Estados

Temblor HOY en México: ¿Tembló durante el simulacro este 19 de septiembre 2025? Estos son los sismos registrados | EN VIVO

Sismos en vivo reportados por el Servicio Sismológico Nacional hoy | Especial IA Discover Milenio
Sismos en vivo reportados por el Servicio Sismológico Nacional hoy | Especial IA Discover Milenio

En MILENIO te informamos sobre los más recientes movimientos telúricos registrados en México por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la dependencia responsable del monitoreo sísmico del país. Te decimos cuántas veces tembló, dónde, a qué hora, su magnitud y el epicentro de cada uno de ellos.

Hasta ahora el Servicio Sismológico Nacional ha registrado movimientos telúricos en Guerrero.

Revisa el reporte de sismicidad que incluye los temblores en México de los últimos dos días.


  • 12:58

    ¿Tembló durante el Simulacro Nacional?

    El SSN no ha actualizado sobre sismos recientes o durante el simulacro. Las actualizaciones las comparte por medio de sus redes sociales, pero las de magnitud de 4.0 o mayor.

    El reporte de sismicidad de la UNAM indica que el último movimiento telúrico registrado por el Sismológico fue a las 05:00.54 am. Tuvo una magnitud de 2.7 en la escala de Richter con epicentro al suroeste de Pichucalco, Chiapas.

    Registro de últimos sismos registrados por el SSN hasta las 13:00 horas del 19 de septiembre | SSN UNAM
    Registro de últimos sismos registrados por el SSN hasta las 13:00 horas del 19 de septiembre | SSN UNAM
  • 12:41

    ¿Por qué Michoacán fue el epicentro en el Simulacro Nacional?

    México se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego, siendo susceptible a los temblores. Michoacán, por su parte presenta una alta actividad sísmica, de acuerdo con el SSN. 

    "Históricamente, grandes terremotos han ocurrido a lo largo de la costa de este estado como consecuencia de la subducción de la placa de Cocos por debajo de la placa de Norteamérica", señala.

    Los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985 fueron ubicados en la placa de Coco y Norteamérica. Cada uno tuvo una magnitud de 8.1 y 7.6 respectivamente, causando graves daños en una amplia zona del centro del territorio mexicano.

    Placas tectónicas que interactúan en territorio mexicano.
    Placas tectónicas que interactúan en territorio mexicano | SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL, UNAM

  • 12:30

    ¿En qué estados se sintió el sismo?

    De acuerdo con la información compartida por el SSN sobre el hipotético sismo, este se habría sentido en la parte central del país, incluida la Ciudad de México.

    Los otros estados que habría afectado son:

    • Michoacán
    • Guerrero
    • Jalisco
    • Estado de México
    • Morelos
    • Zonas aledañas a estos estados
    Epicentro del sismo ficticio del simulacro nacional 19S.
    Epicentro del sismo ficticio del simulacro nacional 19S | SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL, UNAM


  • 12:20

    SSN informa sobre el sismo en Michoacán

    El SSN compartió un informe con información detallada sobre el ejercicio hipotético de sismo llevado a cabo por el simulacro nacional.

    "El día 19 de septiembre de 2025 se llevó a cabo un simulacro nacional cuya hipótesis consistió en un sismo con magnitud 8.1 localizado en el estado de Michoacán, a 42 km al noroeste de La Mira. El sismo ocurriría a las 12:00, hora local.
    Las coordenadas del epicentro serían 18.187º latitud N y 102.530º longitud W y la profundidad sería de 15 km", informa el SSN

  • 12:00

    Sismo en Michoacán

    De magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

    Por motivo del segundo simulacro nacional en México se activó la alerta sísmica y el SSN emitió una actualización de temblor en Michoacán como hipótesis para este ejercicio.

  • 12:00

    Comienza Segundo Simulacro Nacional

    El Segundo Simulacro Nacional organizado por Protección Civil del país comenzó a las 12:00 horas de este 19 de septiembre. El SSN sigue operando e informando con normalidad.


  • 11:52

    Simulacro con hipótesis por tsunami

    Baja California será el único estado que simulará un tsunami debido a su alta vulnerabilidad ante este tipo de desastre natural.

    Volver a la playa después de una alerta de tsunami es muy peligroso.
    Volver a la playa después de una alerta de tsunami es muy peligroso.

  • 11:50

    Estados donde simulacro será por incendio

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el Segundo Simulacro Nacional con hipótesis de incendio urbano se realizará en:

    • Durango
    • Guanajuato
    • Tamaulipas
  • 11:48

    Estados donde será por tsunami

    En cuanto a las entidades federativas donde habrá una hipótesis por huracán es en las siguientes, mismas que han sido afectadas por estos fenómenos durante la temporada 2025:

    • Campeche
    • Yucatán
    • Sonora
    • Quintana Roo
    • Baja California Sur

  • 11:45

    Simulacro Nacional no solo será por sismo

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recalcó que el segundo simulacro nacional de este 19 de septiembre no solo será por una hipótesis de sismo, sino que se realizará por otros fenómenos naturales como incendio, huracán y tsunami.

    Esto se debe a qué los sismos no son los únicos desastres que pueden ocurrir en cualquier momento, sino que hay otros estados, sobre todo los costeros que son afectados recurrentemente por huracanes o por la posibilidad de tsunamis creados por un movimiento sísmico.

    El 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo simulacro nacional en México | Especial IA Discover Milenio
    El 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo simulacro nacional en México | Especial IA Discover Milenio
  • 11:33

    ¿En qué estados se activará la alerta sísmica?

    A pesar de que el simulacro es nacional, la alerta sísmica no se activará en las 32 entidades federativas, sino solo en:

    • Ciudad de México
    • Oaxaca
    • Guerrero
    • Puebla
    • Michoacán
    • Morelos
    • Colima
    • Chiapas
    • Estado de México

    Esto se debe a que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) no está opera en todos los estados, sino que solo en donde hay más probabilidad de que suceda un temblor, siendo los estados mencionados los que más destacan.

  • 11:27

    Qué hacer con tus mascotas durante un simulacro o sismo real

    La calma y la anticipación son esenciales en una emergencia sísmica, pero surge una duda importante: ¿cómo actuar con tus mascotas en caso de evacuación? Aquí te damos recomendaciones para mantener a salvo a tus perritos y gatos.

  • 11:25

    Qué deben contener las mochilas de emergencia

    La conmemoración del 19 de septiembre recuerda la importancia de la preparación ante un sismo. Una de las medidas básicas es contar con una mochila de emergencia. Aquí te contamos qué elementos debe incluir.

    Es preferible que tengas una mochila de emergencia en los lugares que más frecuentas como casa o trabajo | Especial IA Discover Milenio
    Es preferible que tengas una mochila de emergencia en los lugares que más frecuentas como casa o trabajo | Especial IA Discover Milenio


  • 11:21

    SSN informa sobre Simulacro Nacional

    El SSN competió que sus redes sociales funcionarán con normalidad durante el simulacro nacional organizado por las autoridades de Protección Civil.

    Por medio de sus portales oficiales seguirán compartiendo los movientes telúricos que se registren durante este 19 de septiembre.

  • 10:50

    Alimentos que también ayudan después de un susto

    El bolillo es el remedio popular más mencionado tras un temblor, pero no es la única opción. Existen otros alimentos que también pueden ayudar a regular el sistema nervioso después de un episodio de estrés. Descúbrelos aquí.

    Hay algo más efectivo que un bolillo para el susto | Especial IA Discover Milenio
    Hay algo más efectivo que un bolillo para el susto | Especial IA Discover Milenio
  • 10:05

    Características que debe tener tu celular para recibir la alerta sísmica

    No todos los dispositivos móviles son compatibles con el nuevo sistema de alertamiento. Si quieres saber qué características debe tener tu teléfono para recibir la alerta, revisa esta información.

    Así sonará la alerta:

  • 09:50

    Qué hacer si no recibes la alerta sísmica en tu celular

    Con el Segundo Simulacro Nacional 2025, se pondrá en marcha por primera vez el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular. Sin embargo, existe la posibilidad de que el mensaje no llegue a todos los dispositivos. Aquí te explicamos qué hacer en caso de que no suene en tu teléfono.

    La alerta en tu celular puede ser activada. Está será por la hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán.

  • 09:35

    De cuánto será la magnitud del sismo simulado en el Segundo Simulacro Nacional

    Este 19 de septiembre de 2025 se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional. Para hacerlo lo más real posible, se confirmó que la alerta sísmica sonará. Aquí te contamos cuál será la magnitud simulada en este ejercicio.

  • 09:20

    ¿Es verdad que un bolillo ayuda después de un susto por sismo?

    En México, el dicho “un bolillo pa’l susto” ha pasado de generación en generación como un remedio popular para calmar los nervios tras un evento inesperado, como un temblor. Pero, ¿es realmente efectivo o solo un mito? Aquí te lo aclaramos.

    El bolillo sí sirve para el susto: ¿es verdad o mentira?  | Especial
    El bolillo sí sirve para el susto: ¿es verdad o mentira? | Especial
  • 09:08

    Razones por las que la alerta sísmica no siempre suena

    Entre la población persiste la duda de por qué la alerta no se escucha en todos los sismos. En esta nota te contamos los motivos detrás de este comportamiento del sistema de alertamiento.

  • 08:51

    Marina Nacional reafirma su compromiso en emergencias

    La Marina Nacional compartió un mensaje en homenaje a quienes sirvieron en el Plan Marina durante los trágicos sismos de 1985, 2017 y 2022, reafirmando su compromiso en actuación rápida y eficiente durante las emergencias sísmicas en el país. 

    El segundo simulacro nacional de 2025 se realizará en el día cuando sucedieron los sismos más devastadores que ha habido en México.


  • 08:35

    Cómo reportar una falla en la alerta sísmica

    Si ocurre un temblor y la alerta no suena, es fundamental que sepas cómo reportarlo de inmediato. Este paso resulta clave para que el sistema sea revisado, reparado y cumpla su función de advertir a la población en futuros eventos de magnitud mayor a 5 grados. Aquí te explicamos todo lo que debes hacer.

  • 08:22

    ¿Cuándo se activa la alerta sísmica en la Ciudad de México? Esta es la magnitud que la detona

    Por su ubicación geológica, México experimenta movimientos telúricos todos los días. Sin embargo, la duda recurrente es: ¿en qué momento la Alerta Sísmica se activa y bajo qué parámetros? Aquí te explicamos cuál es la magnitud necesaria para que suene.

    Solo en estos casos es cuando se activa la alerta sísmica | IA Discover MILENIO
    Solo en estos casos es cuando se activa la alerta sísmica | IA Discover MILENIO
  • 08:08

    ¿Qué hacer si el Simulacro Nacional te sorprende en el Metro de CdMx?

    El próximo 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se realizará el Simulacro Nacional en todo el país, con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención y verificar protocolos en caso de un sismo. Pero si en ese momento la alerta sísmica se activa mientras viajas en el Metro de la Ciudad de México, ¿tienes claro cómo actuar? Descúbrelo en este enlace:

  • 02:13

    Sismo en Guerrero

    SSN registra temblor de magnitud 4.0 con epicentro al sureste de San Marcos, Guerrero.

LAS MÁS VISTAS
  1. Julieta Fierro: Riesgos a la vista: Eclipse Total de Sol en México carece de medidas de protección | Octavio Hoyos
    Murió Julieta Fierro, astrónoma, investigadora y divulgadora científica mexicana
  2. En segundos, puedes tener fotos profesionales usando solo Gemini | Especial Discover MILENIO
    ¿Cómo hacer una sesión profesional de FOTOS con ayuda de la IA de Gemini gratis? | PASO a PASO
  3. Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, ubicado en Boca del Río. | Captura
    Nueva magistrada pide renuncia de todo su personal en Tribunal Administrativo de Veracruz
  4. Sismos en vivo reportados por el Servicio Sismológico Nacional hoy | Especial IA Discover Milenio
    Temblor HOY en México: ¿Tembló durante el simulacro este 19 de septiembre 2025? Estos son los sismos registrad
  5. Personal del gobierno local durante el Simulacro Nacional en el Zócalo de CDMX | Jesús Quintanar
    Simulacro Nacional HOY 19 de septiembre 2025: Suena la alerta en CdMx y otras partes de México EN VIVO