Estados

Talan 64 árboles para paso vehicular en Xalapa; ambientalistas convocan protestas

Trabajadores derribaron los árboles durante la noche y manifestantes sólo lograron rescatar diez ejemplares. El puente vehicular busca aliviar el tráfico del municipio.

Fueron derribados más de 64 árboles durante la madrugada en la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, Veracruz, para la construcción de un paso superior vehicular que realizan los gobiernos municipales y estatales.

Pese a las protestas de vecinos y ambientalistas, al amparo de la noche, los trabajadores de la obra derribaron los árboles del camellón central a la altura de Plaza Urban Center, en el norte de la capital veracruzana.

Los ambientalistas llegaron al sitio y lograron “salvar” por ahora diez árboles más.

El corte de los árboles fue aprobado por autoridades municipales y del medio ambiente para que se construya el paso a desnivel en la colonia Rafael Lucio.

Los vecinos y grupos ambientalistas reclamaron que, en menos de dos horas, tiraron lo que a la naturaleza le tomó más de cien años, varios de ellos se abrazaron a algunos de los árboles para evitar que los derribaran.

Manifestantes acusan a trabajadores de ecocidio autorizado

La obra busca mejorar el tráfico vial en la capital veracruzana, por ello, se realizó una inversión de 129 millones de pesos, según el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.

El Paso Superior Vehicular tendrá una extensión de 431 metros lineales, así como cuatro carriles en dirección a Veracruz y Puebla, con retornos en las partes inferiores; debajo del puente habrá dos retornos para agilizar el tráfico.

El pasado domingo 9 de julio, los ambientalistas iniciaron con las manifestaciones, cuando recolectaron firmas de apoyo para impedir la tala, el fin de semana y ayer se plantaron nuevamente en el centro de Xalapa. Además, desde anoche realizaron un plantón  en el lugar del ecocidio.

Señalan que obra no contempló a ciclistas ni respeto a medioambiente

Los manifestantes convocaron a una nueva protesta y plantón permanente en los bajos del Palacio Municipal de Xalapa.

Con esta vialidad y el puente de Las Trancas a la entrada de Xalapa, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez busco "compensar" la no construcción del tren ligero que había prometido para la capital veracruzana.

ST

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.