Estados

Sinaloa registra un 12% de incremento en el pago del Impuesto sobre Nómina

El gobernador Rocha Moya destacó que este aumento significa que las empresas están funcionando y manteniendo los empleos.

En Culiacán, Sinaloa, durante su conferencia semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) registra un incremento del 12 por ciento en el pago de Impuesto Sobre Nómina.

Esto, respecto a un comparativo con el 2024, al corte del primer semestre de este año, lo que significa que se mantienen los empleos formales en la entidad

Las empresas están funcionando 

El gobernador destacó que este aumento significa que las empresas están funcionando y manteniendo los empleos

"Este semestre, la primera parte de este año, tenemos un 12 por ciento más de pago del Impuesto Sobre Nómina, ¿qué quiere decir? Pues que tienen a los trabajadores a los que les están pagando ese impuesto, y si tenemos un 12 por ciento más de pago en este semestre, están funcionando las empresas, pues si no, lo que harían sería registro de despido de trabajadores, pero están pagando", señaló.

El mandatario estatal aprovechó para agradecer a los patrones que están cumpliendo con esa obligación, pues significa que las empresas siguen generando empleo y desarrollo económico aun cuando se vive esta situación que se ha presentado en Sinaloa de septiembre pasado a la fecha.

"Esto yo lo agradezco no solamente porque son recursos que le entran al estado, sino porque me da la clara idea de que los trabajadores están ahí trabajando, ahí está la nómina, y que están por lo tanto cumpliendo su obligación y agradezco a los patrones que estén cumpliendo su obligación y la están cumpliendo en un incremento con respecto al año pasado, del 12 por ciento", añadió.

Apoyos a los micro y pequeños empresarios 

Por otra parte, el gobernador Rocha recordó que a raíz de la situación que se generó desde septiembre del año pasado, se ha estado apoyando con recursos económicos a los micro y pequeños empresarios, a fin de que mantengan su actividad.

Explicó que no se trata de créditos sino de apoyos a fondo perdido desde 5 mil hasta 20 mil pesos para las micro empresarias que tienen desde 5 hasta 10 trabajadores, como son pequeños restaurantes, comerciantes, por ejemplo, e incluso a varios microempresarios se les ha apoyado en más de una ocasión, sobre todo en Culiacán, donde se tuvo un mayor impacto en la economía local.

Adicional a esos apoyos económicos, el gobernador Rocha se refirió también al programa "Equipa Sinaloa", que consiste en la entrega gratuita a mobiliario para micro empresas, como son estéticas, cenadurías, taquerías, carritos de hotdogs, por ejemplo, e incluso la semana pasada tuvo lugar la más reciente entrega en Culiacán.

Al respecto, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, informó que a través de "Equipa Sinaloa" ya se han entregado más de 10 mil equipos, en beneficio a 50 mil microempresarios y comerciantes, y como lo dijo el mandatario estatal, la semana pasada fueron entregados 998 equipos a 347 personas que trabajan en su propio oficio.

RTG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.