Estados

Simas Rural implementará estrategias de descuentos y pago en línea para duplicar ingresos anuales

José Antonio Gutiérrez Jardón, titular de la dependencia, detalló que actualmente ingresan al sistema un promedio de 12 millones de pesos anuales.

El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Rural tiene como meta duplicar sus ingresos mensuales a más tardar en un año y para lo que comenzó con la implementación de estrategias.

José Antonio Gutiérrez Jardón, titular de la dependencia, detalló que actualmente ingresan al sistema un promedio de 12 millones de pesos anuales.

“El objetivo es llegar a 20 millones mensuales a finales del año que entra y queremos buscar darle prioridad al tema de la infraestructura, nos estamos centrando ahora en el tema de las fugas”.

Descuentos en Simas Rural

Indicó que entre las estrategias que implementan para aumentar la recaudación está dar descuentos diversos para que los usuarios estén al corriente.

“Estamos acercándonos a los deudores que tienen años y hacemos un acuerdo con ellos. Les ofrecemos descuentos de hasta un 70 por ciento”.

Puntualizó que la tarifa promedio de un usuario promedio del sistema asciende a 180 pesos e incluye el cobro por servicios de drenaje.

"Lo que estamos haciendo en los ejidos es llegar a un acuerdo con los comisariados para hacer responsable a una comisión dejar a cargo del pago a una miscelánea o un espacio de cada lugar".

Pago en línea

Adelantó que otra de las estrategias previstas para aumentar la captación de recursos tiene que ver con mejorar en cuanto a vías electrónicas para recibir pagos.

“Vamos a tener una aplicación y una página nueva, es todo un cambio de sistema. Tenemos un área de oportunidad muy grande de crecer prácticamente al doble en la recaudación”.

El funcionario estatal recordó que la necesidad de adquirir más recursos propios viene de las carencias que tiene el sistema en cuanto a infraestructura, además de que en breve deberán cubrir una cuota para el programa de Agua Saludable para La Laguna.

En ese sentido y como parte de acciones encaminadas a este programa, el organismo operador comenzó también con una auditoría para conocer la cantidad del agua que les llega vía la red a sus 45 mil usuarios.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.