La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de un fondo para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos denominado "FondoTecNM" el cual iniciará su operación a partir del próximo año y será de acceso exclusivo para los estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
En su visita a Pachuca, Hidalgo, en el marco de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTecNM) en su edición 2025, la titular del Ejecutivo federal se comprometió no sólo al incremento del recurso público destinado a esta institución educativa, sino también a erogar un monto, el cual no detalló, para impulsar los proyectos generados por la comunidad estudiantil y con ello avanzar a la soberanía tecnológica que plantea el Plan México.
Dicho anunció derivó de la participación de más de 26 mil estudiantes provenientes de 159 sedes del TecNM a nivel nacional con cinco mil 619 proyectos de desarrollo tecnológico, de los cuales se eligieron 275 proyectos para participar en este cumbre, mismos que aseguró la presidenta serán apoyados en distintos rubros como la obtención de patentes por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) hasta apoyos económicos para el desarrollo y comercialización de los mismos.
“Vamos a crear el Fondo InnovaTecNM, ustedes (estudiantes), esto además de mayor recurso que ya comprometí para el TecNM (aunque omitió detalle sobre la cantidad de recursos públicos para la institución); participaron en un concurso y de los más de cinco mil 600 proyectos con un proceso interno se seleccionaron 275, vamos a hacer este fondo para que de esos 275 se puedan seleccionar cuáles se van a desarrollar; vamos a pedir apoyo al IMPI para que tengan patentes propiedad intelectual y se tenga este impulso tecnológico en el país, el fondo ya es un hecho para el próximo año”, sentenció.
"El reto es la producción tecnológica": Sheinbaum
Sheinbaum Pardo utilizó el InnovaTecNM para recordar el reto que enfrenta México en torno a la soberanía tecnológica que pretende con su Plan México, pues aunque se cuenta con la creatividad e innovación necesaria para lograr esta meta, en muchas ocasiones carecen de elementos para el desarrollo de los proyectos para posicionar al país en mejores lugares a nivel mundial, por lo cual uno de sus “sueños” (retos) al frente del Ejecutivo federal es potenciar el crecimiento en estos rubros.
“Que México sea potencia científica y tecnológica, que haya soberanía tecnológica y para ello debe ser parte del desarrollo. Ya tenemos algunos proyectos en puerta como es el mini vehículo Onilia, que busca reemplazar a los mototaxis tradicionales, además de otros usos, y se le pidió a los investigadores del TecNM e Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñar un vehículo eléctrico con capacidad de 120 kilómetros de duración, velocidad máxima de 90 kilómetros por hora y que además fuera menos costoso que la oferta en el mercado. Ya está el prototipo y a mediados del próximo año será una realidad el Onilia, el reto es productivo, que se produzca para entrar al mercado porque va tener muchas opciones en mercado mexicano y mundial”, refirió.
Así también, la presidenta de México adelantó otros proyectos en materia científica que prevé desarrollar en los próximos años de su gestión, como la creación de un satélite propio del país, “para que no tengamos que adquirir imágenes en otros lados y poderlo lanzar y garantizar que el desarrollo tecnológico siga adelante, porque ya va avanzado”.
Igualmente, se proyecta la creación de vehículos no tripulados, drones, que no sólo coadyuven en materia de seguridad y vigilancia del territorio nacional, sino que incluso apoye en temas de desarrollo y movilidad; finalmente, un sistema que esté diseñado para medir el clima en el Océano Pacífico para monitoreo de huracanes y fenómenos naturales que puedan impactar al país.
Hidalgo levanta la mano para desarrollo tecnológico
Durante su intervención, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró a la presidenta de la República que la entidad cuenta con la calidad necesaria para lograr esta meta del Plan México en materia de desarrollo tecnológico, pues cuenta con el nivel y grueso de egresados de sus diversas instituciones de nivel medio superior y superior para coadyuvar en esta tarea.
“Esta cumbre es una demostración del talento de los tecnológicos y en cada rincón del país existen talentos; en Hidalgo con seis proyectos y anuncios grandes en beneficio de la población (como el caso del Tren México-Pachuca, AIFA, Tren México-Querétaro, Polos del Bienestar y Parque de Economía Circular) hay preparación derivado del sistema robusto de educación, vamos a atender lo que se requiera para esta dinámica para mitigar lo que la presidenta calificó como una deuda histórica con el pueblo de Hidalgo”, comentó.
Finalmente, el mandatario estatal agradeció a Sheinbaum Pardo las 12 visitas a la entidad desde que inició su gestión, además del compromiso de la Federación para apoyar en la reconstrucción de las 236 comunidades más afectadas por el fenómeno climatológico vaguada monzónica, pues requieren de cerca de ocho mil millones de pesos y desde el Ejecutivo estatal sólo pueden destinar cuatro mil 500 millones de pesos entre 2025 y 2026, por lo cual deben recurrir al respaldo del gobierno federal.