A tres años del gobierno encabezado por Julio Menchaca, se han invertido más de 19 mil millones de pesos en infraestructura, con la ejecución de más de mil 600 obras en los 84 municipios del estado. El objetivo central ha sido actuar con sentido de justicia social, atendiendo todas las regiones sin distinción, según informó Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).
La inversión se ha distribuido en rubros clave: 7 mil 171 millones de pesos en carreteras estatales y caminos rurales; 4 mil 455 millones en infraestructura hídrica y drenaje; 5 mil 944 millones en espacios públicos; 2 mil 102 millones en calles y vialidades urbanas; y 172 millones en acciones de vivienda. En tres años, se han construido, rehabilitado o revestido alrededor de mil 100 kilómetros de caminos rurales y carreteras estatales, y se destinaron 4 mil millones de pesos para mejorar el acceso al agua potable en 68 municipios.
Tras la vaguada monzónica de octubre, que provocó 412 afectaciones en 43 municipios, se puso en marcha un operativo de emergencia con más de 300 equipos de maquinaria pesada. La intervención permitió restablecer caminos y carreteras en 28 municipios y 236 localidades que habían quedado incomunicadas por derrumbes, deslaves y colapsos de infraestructura, especialmente en la Sierra Alta, Sierra Gorda, Huasteca y la región Otomí-Tepehua.
Además, se han construido, rehabilitado o mejorado 295 espacios públicos en 53 municipios, incluyendo unidades deportivas, plazas y centros gastronómicos. En vialidades urbanas, se mejoraron 220 kilómetros de calles en 68 municipios. A través del programa Construye tu camino, se destinaron 280 millones de pesos a la mejora de 41 caminos rurales con participación comunitaria. Asimismo, en la Zona Metropolitana de Pachuca avanza la construcción de 6 drenes y 3 colectores pluviales con una inversión superior a los 533 millones de pesos.
En vivienda, el programa Transformando tu Hogar apoyó a mil 489 habitantes de 25 municipios con calentadores solares, tinacos, pintura y cisternas, y se construyeron mil 473 cuartos adicionales. También se avanza en la elaboración del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, que beneficiará a 3 millones de habitantes, y se han dictaminado los programas municipales de 7 municipios. Del total de las obras contratadas, el 99 % se asignó mediante licitación pública, asegurando transparencia y rendición de cuentas.