Más Estados

Semarnath reciclará la basura electrónica

Del 27 al 29 de marzo habrá un “Reciclón” para la recepción y reciclaje de televisores, computadoras, cargadores, entre otros.

La basura electrónica generada en Hidalgo tendrá un destino final adecuado, el Gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de marzo un reciclón para la recepción y el reciclaje de desechos electrónicos como: televisores, computadoras, impresoras, celulares, reproductores de música, cargadores, consolas de videojuegos y aparatos electrodomésticos, entre otros.

Funcionarán tres Centros o Puntos verdes en Pachuca, Tula y Huejutla para la recepción de estos desechos en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

La población hidalguense se suma cada vez más a la cultura del reciclaje, por lo que la Semarnath continuará el impulso a este tipo de programas, cuyo objetivo es reducir la cantidad de residuos que tienen como destino final los sitios de disposición o rellenos sanitarios. Con ello, se busca disminuir sustancialmente los problemas ambientales asociados ya que contiene componentes tóxicos que son absorbidos por la tierra y el agua, o que viajan en el aire y afectan tanto al medio ambiente, como a nosotros mismos.

Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en casa no generan riesgos de contaminación, pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se destruyen, se desprenden metales tóxicos y pueden resultar peligrosos. En México se generan 300 mil toneladas de basura electrónica.

De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado, que se estima aproximadamente en 10 años. Sin embargo, debido a los requerimientos de los nuevos programas y los nuevos sistemas operativos o simplemente a la evolución tecnológica, en tres o cuatro años resultan ya obsoletos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo estará invitando por los diferentes medios de comunicación, para que la población hidalguense se sume a esta actividad. Lo que ayer era basura, hoy es materia prima para que mañana sea un producto sustentable.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.