Estados

Sector empresarial respalda modelo de seguridad en Coahuila

El Consejo reconoció los avances en seguridad en Coahuila, destacando que la entidad fue posicionada como la segunda más segura del país según la ENVIPE 2025.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Laguna destacó que Coahuila fuera ubicado por primera vez como el segundo estado más seguro del país y con una de las percepciones de inseguridad más bajas de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 del INEGI.

A decir del presidente del organismo, José Piña Álvarez, es un indicador que muestra el resultado de varios años de coordinación entre el gobierno y las instituciones de seguridad de la región lagunera, la Fiscalía, mandos militares y la iniciativa privada.

"Este reconocimiento del INEGI no es casualidad, es el resultado de años de coordinación entre el gobierno, las instituciones de seguridad, los municipios y, sobre todo, la sociedad y la iniciativa privada. En equipo se logra más, y hoy Coahuila demuestra que cuando se trabaja unidos, los resultados hablan por sí mismos."

En tanto, hizo un llamado a no bajar la guardia en el tema de seguridad al ser uno de los factores primordiales para la atracción de inversión empresarial y la generación de empleo para la región lagunera.

Piña Álvarez puso énfasis en que una región con seguridad resulta determinante al momento de invertir, con beneficios para emprendedores, micro, pequeños, medianos o grandes empresarios, así como para inversionistas nacionales y extranjeros. "Sin seguridad no hay inversión, y en Coahuila eso se entiende", dijo.

"Los que hemos tenido la desgracia de ser tocados por la inseguridad en los años alrededor del 2009, no queremos volver a tener situaciones así para nuestras familias. Trabajaremos arduamente con los tres órdenes de gobierno para proponer y exigir que la seguridad se mantenga y se fortalezca."

Asimismo, el presidente del CCE Laguna consideró que el modelo de seguridad en Coahuila, que tiene como base la coordinación entre el gobierno y la sociedad, podría ser replicado para su implementación en otras regiones vecinas y en otras entidades, ya que al paso de los años ha demostrado ser un esquema que trajo baja incidencia delictiva.

Finalmente, Piña Álvarez dejó claro que el consejo empresarial seguirá con su compromiso de trabajar hombro con hombro para que la seguridad siga en la Laguna y que sea la base del crecimiento económico, la atracción de inversiones y el bienestar social.




daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.