El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, pidió a la Iglesia y la sociedad mexicana "unir fuerzas" ante la pandemia de covid-19 durante su visita en Yucatán.
“Esa experiencia nos hace entender que debemos juntar fuerzas y ser solidarios, que debemos vivir algunos valores, como la solidaridad, que estaban perdidos”, comentó Parolin.
El cardenal Parolin llegó este jueves a México para una visita de cinco días en la que este lunes 21 de junio, último día, se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
El Emmo. Cardenal Pietro Parolin, Secretario del Estado Vaticano, ha llegado a tierras mexicanas y ha sido recibido por Mons. Rogelio Cabrera López, Presidente de la CEM y Mons. Alfonso Miranda Guardiola, Secretario General de la CEM. @arzobispomty @monsalfonso pic.twitter.com/xftgwtR2fk
— CEM (@IglesiaMexico) June 18, 2021
El enviado del Vaticano participó este sábado en la ceremonia de ordenación episcopal de Monseñor Fermín Sosa Rodríguez como Nuncio Apostólico de Papúa Nueva Guinea, en Izamal, Yucatán.
“Estoy contento de estar en este país y dirigir este mensaje a todos los mexicanos: ante la pandemia, necesitamos recuperar la dimensión de la fe, la esperanza, los valores, pero sobre todo perdonar”, aseguró.
México, de 126 millones de habitantes, cuenta con 97.8 de millones de católicos, la segunda cifra más alta del mundo, por detrás de Brasil.
Aunque López Obrador no se identifica como católico, ha demostrado su admiración por el papa Francisco por sus críticas al neoliberalismo.
El cardenal Parolin, antes de viajar a Ciudad de México, donde también concelebrará una misa en la Basílica de Guadalupe y recibirá la medalla de Huésped Distinguido, comentó que el Papa está muy atento a todo lo que pasa en América Latina, “porque es su continente”.
Parolin recibió una carta del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), para invitar al pontífice al estado.
???? El Emmo. Cardenal Pietro Parolin, fue recibido por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Villa, dentro de las instalaciones del Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán, en el cual sostuvieron una reunión. @IglesiaMexico
— CEPCOM (@CEPCOM_CEM) June 18, 2021
???????????????? pic.twitter.com/XE3CUCoED1
El representante del Vaticano aseveró que Francisco siempre dirige su mirada a esta nación “porque México es un gran país y merece mucha atención y mucho afecto”.
Acompañado del arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega y los nuncios apostólicos de México y Bolivia, Franco Coppola y Angelo Accattino, dijo que es importante sacar una enseñanza positiva de todos los problemas.
“Para ser más cercanos a nuestros hermanos, sobre todo a los que sufren y son más vulnerables”, opinó.
El cardenal también pidió que se olviden los errores del pasado, “que la Iglesia de México contribuya a la iglesia universal, pero al mismo tiempo que ayude a crecer en la fe frente a tantos problemas y acontecimientos”.
La presencia del cardenal en México es fortalecer los lazos de este país con el Estado Vaticano, “también impulsar la fe con acontecimientos como la Ordenación Episcopal del Nuncio Apostólico Fermín Sosa Rodríguez”.
La ceremonia se realizó desde el atrio del Convento de San Antonio de Padua y ante el santuario de Nuestra Señora de Izamal, en donde hace 28 años (el 11 de agosto de 1993), San Juan Pablo II se reunió con los pueblos originarios de América.
Con la bula papal se ordena a Mons. Fermín Sosa como
— CEM (@IglesiaMexico) June 19, 2021
Arzobispo para que pueda desempeñar el oficio de nuncio apostólico en Papúa Nueva Guinea????????. pic.twitter.com/mg4oICRu2p
ledz