El tiempo de atención a emergencias en Saltillo se mantiene actualmente entre los 4 y 6 minutos, según informó Miguel Ángel Garza Félix, comisario de Seguridad y Protección Ciudadana. Sin embargo, con la implementación de un nuevo sistema automatizado de atención, se busca reducir aún más este margen y optimizar la reacción de las corporaciones ante los reportes ciudadanos.
Garza Félix señaló que esta nueva herramienta, un chatbot especializado en seguridad, permitirá una canalización más rápida y directa de los incidentes reportados, al enlazar los casos con la unidad más cercana disponible. El objetivo es mejorar la eficiencia operativa, especialmente en situaciones que representen un riesgo directo para la integridad de las personas.

Indicó que, si bien el promedio de respuesta actual se mantiene dentro de los parámetros establecidos, hay factores que pueden modificar este tiempo, como ocurre los fines de semana, cuando aumenta el número de reportes y la demanda operativa.
“El tiempo puede variar, pero siempre damos prioridad a situaciones donde está en riesgo la vida o hay un delito en proceso. Esa es la prioridad operativa”, explicó.
Sobre las quejas ciudadanas por retrasos o atención no inmediata, el comisario aclaró que no todos los reportes corresponden a emergencias. Explicó que en muchos casos se reciben avisos sobre situaciones menores que, aunque importantes para quien los reporta, no representan un riesgo urgente y, por tanto, no se atienden de forma inmediata.
Respecto a la operatividad actual, precisó que se cuenta con alrededor de 200 unidades por turno, distribuidas estratégicamente en distintos puntos de la ciudad. Esta cobertura, dijo, se verá fortalecida con la integración del chatbot, al permitir una mayor coordinación entre agrupamientos y reducir tiempos de reacción.
El sistema automatizado se encuentra en fase de implementación y su funcionamiento será evaluado conforme se incorpore a los canales oficiales de atención ciudadana.
edaa