Estados

Estas son las actividades por el Mes del Orgullo Gay en Saltillo

Entre las actividades destaca el sábado 11 de junio la Marcha de la Diversidad Sexual, mientras que el 18 de junio será iluminado el Congreso del Estado.

Una oportunidad para celebrar es lo que integrantes de la Comunidad LGBT en Coahuila consideran con el llamado Mes del Orgullo Gay, el cual también ayuda a recordar a la sociedad que se han dado pasos importantes en materia de igualdad y derechos humanos pero, que falta mucho por hacer.

Entre las actividades pactadas para el mes del orgullo, se contempla para los martes 7, 14 y 21 de junio, el curso de "Diversidad Sexual y Derechos Humanos", con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Asimismo, el sábado 11 de junio se realizará la Marcha de la Diversidad Sexual en Saltillo, mientras que el 18 de junio será iluminado el Congreso del Estado.

Noé Ruiz Malacara, integrante de la comunidad LGBT en Saltillo, consideró que el Mes del Orgullo Gay es para celebrar los avances que ha tenido Coahuila en inclusión y apertura en temas sobre la diversidad sexual, tal como lo declaró en el programa En Directo, con Marcela Moreno y David de la Garza.

"Creo que el momento es de celebración porque en el estado de Coahuila hemos ganado gran parte en cuanto a derechos civiles y en la inclusión en derechos humanos, pero también es momento de recordar que faltan cosas por hacer", aseguró.

Señaló que Coahuila ha sido referente nacional en cuanto a derechos de la comunidad LGBTI, con avances logrados gran parte por la lucha y el activismo de colectivos y organizaciones civiles, junto con la voluntad política de los gobernantes y legisladores, factores para que sus derechos queden en la ley.

Noé Ruiz resaltó que la juventud y las nuevas generaciones han aportado en gran parte a tratar de erradicar la discriminación de género, al hacer visibles las principales problemáticas que viven en una sociedad donde persiste el machismo e indiferencia por los derechos humanos.

"Todos los derechos como el reconocimiento del matrimonio igualitario, el reconocimiento de la identidad o la adopción de parejas del mismo sexo ha sido a través de la ley, es decir, legislado por el Congreso del Estado para que esto se convierta en ley y no haya retrocesos", argumentó.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.