Estados

No se descarta emisión de declaratoria de emergencia en estados afectados por lluvias, sentencia Rosa Icela

La titular de la Segob rechazó la necesidad urgente de contar con este documento.

La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al estado de Hidalgo para sobrevolar las zonas afectadas que dejaron las lluvias y revisar los hangares donde se está organizando el acopio de víveres.

La funcionaria realizó este recorrido acompañada por el gobernador de la entidad, Julio Menchaca.

“Sobrevolamos las zonas afectadas de la entidad y recorrimos los hangares donde se organiza el acopio de víveres para el puente aéreo”, informó Rodríguez.

​Aunque no descartó la emisión de una declaratoria de emergencia para los estados y municipios afectados por las lluvias atípicas ocasionadas por el huracán Priscila, la titular de la Secretaría de Gobernación aseguró que de momento no es una prioridad tener este documento para atender a las personas y comunidades incomunicadas en todo el país.

"Puedo decir sobre la declaratoria de emergencias, que haya atención mas allá de cualquier documento, aquí se ve el trabajo constante, el despliegue de elementos, vehículos y maquinaria; todo en realidad va bien. Vemos lo que sea necesario y se va a hacer por los habitantes que sufren. No descartamos emitir esta declaratoria, pero no hace falta frente a una cosa importante, claro que todo se tiene que cubrir bien hay recursos mas allá de la declaratoria", manifestó.

Por cuanto hace a las medidas preventivas por las posibles lluvias en próximos días, Rodríguez Velázquez, garantizó la atención a todos los puntos de conflicto, pues aunque es importante alertar a la población.

"Es correcto lo que hace el gobernador Julio Menchaca Salazar, pero vamos a esperar, esta atenta a lo que exijan ver cómo viene este problema meteorológico y afrontarlo".

Igualmente, la titular de la Segob adelantó planes a mediano y largo plazo para dar seguimiento a las personas que reflejan mayor afectación por estas precipitaciones, pero estas acciones serán anunciadas en su momento por la presidenta de la República.

"Ahorita se atiende la emergencia, después un plan de mediano y largo plazo sin duda, pero a todos se les va a tender. Pronto habrá varios anuncios por parte de la presidenta de cómo se va atender paulatinamente este tema", sentenció.

Sobrevuelan en la región Otomí-Tepehua

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez destacó la respuesta del gobierno estatal bajo el mando del gobernador Julio Menchaca Salazar, mismo que se confirmó a través de un recorrido aéreo en la región Otomí-Tepehua, para detectar los puntos prioritarios de atención para atender a las personas que siguen incomunicadas en las 152 comunidades.

"Fuimos a la zona Otomí-Tepehua en sobrevuelo para detectar los obstáculos, en Tenango de Doria ya se puede pasar, en Huehuetla y mas de 30 comunidades que vimos en la zona se está trabajando. Vemos un trabajo de primera del gobernador, entregado a la atención y tiene el apoyo de fuerzas armadas, de su gabinete y no ha parado. Ya inició el censo, ya vimos a servidores de la nacion por todos los lugares, ya se ven caminando ahí donde hay conflicto, que tienen problema, y vemos que el gobernador está cerca de la gente y admiramos ese trabajo", comentó.

Ampliarán puentes aéreos en Hidalgo

Por su parte, el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que en próximos días ampliarán los puentes aéreos para atender a estas 152 comunidades incomunicadas, pues se incrementó la flota de ayuda a 21 aeronaves. Aunado a esto las condiciones climáticas mejoraron para visitar más puntos de emergencia en la entidad, pues recordó que 28 municipios fueron afectados por las lluvias.

Incluso, apuntó el mandatario estatal, en algunos municipios se han hecho llegar despensas sin que aterrice el helicóptero, se han dejado caer a una altura donde no se dañen los productos. Pero se avanza en la atención, pues aunque estén incomunicados algunos municipios se les atiende con apoyo.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.