Las actividades del Rodeo Saltillo 2025 comenzaron con presentaciones ecuestres, competencias y exhibiciones que reúnen a cientos de participantes y miles de asistentes en las instalaciones de la Feria, donde se lleva a cabo el evento del 17 al 19 de octubre.
Dentro de las primeras actividades del programa, el equipo de charros El Rayito y la Escaramuza de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) presentaron suertes y rutinas ecuestres que formaron parte de las exhibiciones iniciales del festival.

El equipo El Rayito, integrado por Rafael Mota, Marcial Orozco (padre e hijo), Juan Antonio Morales, Juan Saldívar y Daniel Sánchez, realizó ejercicios de floreo de reata en la modalidad de salón o de exhibición. Durante la demostración, los charros ejecutaron alrededor de siete movimientos con la soga mientras una yegua daba dos vueltas al ruedo, para después lanzar la reata hacia las patas delanteras del animal y realizar la suerte conocida como manganas a pie.
Por su parte, las estudiantes de la Escaramuza UAAAN presentaron rutinas sincronizadas montadas sobre caballos cuarto de milla, realizando figuras como cruces, peines, carruseles, giros y flores, que forman parte de las prácticas tradicionales de la charrería femenina.
Inicio con alta afluencia y actividades para todas las edades
El público siguió las ejecuciones desde las gradas, en una jornada que marcó el inicio formal de las actividades ecuestres del festival, considerado uno de los principales eventos del calendario turístico y cultural del estado.
El Rodeo Saltillo 2025 inició con alta afluencia de visitantes en las distintas áreas temáticas, competencias y pabellones de exhibición. En el pabellón Expo Nacional ANGUS se desarrolló el juzgamiento de ganado Angus Negro, con la participación de criadores y productores de distintas entidades.
En el área Smoke & Grill, los equipos de parrilleros se presentaron previo a la competencia Champion del Grill, programada para el sábado. En el Wine Garden, desde la tarde se ofrecieron degustaciones de más de 22 etiquetas de la Ruta Vinos & Dinos, acompañadas de música en vivo y zonas de convivencia.
El Mundo Vaquero reunió actividades para todas las edades, incluyendo carreras de ponis, juegos mecánicos y espacios de exhibición, mientras que el Pequeño Oeste concentró la atención de las familias con actividades infantiles como granja didáctica, carrera de conejos, toro mecánico, talleres y juegos temáticos.
Eventos estelares y proyección internacional
Por la tarde, en la Arena 8 Segundos, se llevó a cabo el Nacional de Barrileras, competencia de velocidad y precisión en la que participaron jinetes de distintos estados. En el Teatro del Pueblo, las agrupaciones La Leyenda y La Arrolladora Banda El Limón se presentaron ante miles de asistentes que se congregaron en el recinto para cerrar la jornada con música en vivo.
El evento combina actividades deportivas, culturales, ganaderas, gastronómicas y recreativas, distribuidas en diferentes zonas del complejo ferial y de la Arena 8 Segundos, que este año será también sede del Súper Bull y del Rodeo de las Estrellas, programados para sábado y domingo, respectivamente.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo y el comité organizador, se espera que el evento reúna a más de 60 mil asistentes durante los tres días de actividades y genere una ocupación hotelera cercana al 90 por ciento. El recinto fue rehabilitado y acondicionado para albergar las distintas competencias, con espacios definidos para público, expositores, competidores y áreas familiares.
Las autoridades estatales informaron que se implementó un operativo de seguridad y vialidad en coordinación con la Policía Estatal, la Dirección de Tránsito y Protección Civil, además de contar con módulos de atención médica, señalización y orientación turística.
El Rodeo Saltillo 2025 se enmarca dentro de la estrategia de impulso al turismo en Coahuila, que busca posicionar a la entidad como sede de eventos nacionales e internacionales relacionados con el rodeo y las tradiciones ecuestres.
Durante el acto inaugural, el gobernador Manolo Jiménez Salinas recordó que Saltillo fue reconocida como la capital del rodeo desde los años ochenta y que el objetivo actual es consolidar su presencia a nivel internacional.
“Desde 2018, cuando fui presidente municipal, retomamos este proyecto, y hoy en 2025 lo llevamos al siguiente nivel, con la visión de colocarlo al nivel de los rodeos de San Antonio, Fort Worth y Houston”, señaló.
Las condiciones de seguridad en el estado, añadió, son un factor que permite el desplazamiento de visitantes por carretera y la organización de eventos de gran formato.
Para este sábado, el programa contempla la competencia Champion del Grill, con la participación de 20 equipos de diferentes ciudades del estado y jueces nacionales e internacionales.
En el Teatro del Pueblo se presentarán Poder del Norte y Duelo, mientras que en la Arena 8 Segundos se llevará a cabo el Súper Bull, que reunirá a jinetes destacados de México y del extranjero.

El domingo se realizará el Rodeo de las Estrellas, con el que concluirá la edición 2025 del evento.
Durante la primera jornada se registró flujo constante de visitantes en los accesos principales y áreas de estacionamiento. Las zonas de exposición, pabellones gastronómicos y espacios familiares operaron con asistencia continua a lo largo del día.
e&d