Más Estados

Robots se disputan la Cascarita Peñoles-Cervantes

En la quinta edición de este evento, se reunieron diez equipos del mismo número de instituciones laguneras que participarán en el concurso FIRST, cuya sede será la Ciudad de México.

Durante cinco años consecutivos el colegio Cervantes, campus Antonio Vigatá Simó, ha sido escenario para el desenvolvimiento de la inspiración de los jóvenes en términos de creación robótica, esto a través de la Cascarita Peñoles-Cervantes.

Se reunieron diez equipos del mismo número de instituciones laguneras que participarán en el concurso FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), cuya sede será la Ciudad de México.

Los competidores de la quinta cascarita celebrada fueron el Colegio Cervantes, CETLAR, CBTis 159, Tecnológico de Monterrey, Instituto Francés, Tecmilenio, Colegio Carlos Pereyra, Colegio Americano de Torreón, CONALEP y la Universidad Autónoma de Coahuila.

El torneo se dividió en tres rondas en las que se enfrentaron las diferentes instituciones.[OBJECT]

Para ganar los equipos tenían que juntar puntos que obtenían cada que superaban uno de los obstáculos dispuestos en la cancha, asimismo se sumaban números en su marcador cada de uno de los robots anotaba un gol o encestaba una canasta.

Entre más dificultad implicaba la hazaña más alto era el número de puntos acumulados.

Esto se realizó en presencia de sus compañeros de clase, maestros y padres de familia, quienes apoyaban a los competidores a grito y rechifla, ondeando banderas y portando playeras con el escudo de su respectivas instituciones.

Los robots que se disputaron fueron creados por alumnos de preparatoria guiados por sus maestros, esto con la finalidad de promover la innovación y para reforzar la confianza en sí mismos, así como sus habilidades para trabajar en equipo, de liderazgo e iniciativa.

"El propósito principal es que los alumnos pongan en práctica los conocimientos que han adquirido en las aulas, es realmente una oportunidad muy valiosa, porque había alumnos que a lo mejor no se habían dado cuenta de que tenían inclinación a las áreas de ciencia y tecnología, pero cuando pertenecen al grupo de robótica se interesan y se entregan", expuso Jaime Antonio Méndez Vigatá, director general del Colegio Cervantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.