Desde los primeros meses de la administración a la fecha se han notificado cerca de 200 inmuebles que se encuentran en mal estado en Tampico, pero solamente 14 dueños son los que se han acercado.
Antonio Marín Flores, director de Protección Civil de Tampico, indicó que son pocos pero se está haciendo el esfuerzo para que lleguen la mayoría a tratar de resolver el problema de sus propiedades.
“Se ha tenido cierto resultado, se han acercado alrededor de 14 propietarios a la edición de Protección Civil para determinar plazos y acuerdos para llevar a cabo su mantenimiento y sus adecuaciones en los edificios; sin embargo también hay gente que no lo hace, seguimos trabajando en eso”, declaró.

También explicó que: “en una primera etapa se realizaron casi 200 notificaciones en el tema de una carta de invitación, ahorita es la segunda vuelta que tenemos y ya estamos haciendo arriba de 100 inspecciones, de las cuales, la gran mayoría, son los mismos edificios que les dimos la invitación anteriormente”.

¿Qué acciones se implementarán para los propietarios?
Hace algunos días se echó a andar un plan para que los propietarios de los edificios puedan hacer algo con los riesgos, así que se planean hacer inspecciones con expertos.
“Actualmente seguimos con las inspecciones, acabamos de firmar un convenio con los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, con la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Arquitectura, con la Asociación de Directores Responsables de Obra del sur de Tamaulipas, y con más asociaciones, que nos van a ayudar todos los integrantes a llevar a cabo los trabajos técnicos al respecto”, declaró.

¿En dónde se ubican los inmuebles?
Dichos edificios en riesgo o con algún riesgo se encuentran en el segundo cuadro, en la entrada a la ciudad por la calle Altamira y en el primer cuadro de la ciudad.
Aún se tiene que evaluar si esos edificios que se encuentran en malas condiciones están habitados o abandonados, eso será fundamental para poder eliminar todos los riesgos.
La importancia de poder tener listo el mapeo de riesgo en materia de edificaciones, tiene que ver con la proximidad de una temporada de tormentas y las precipitaciones, las cuales siempre dejan algunas secuelas a la infraestructura antigua de la ciudad.
JETL