Más Estados

Reprueban examen de control y confianza 500 policías viales

El Programa Anticorrupción de la Secretaría de Movilidad fue presentado ayer por Servando Sepúlveda; contempla seis ejes temáticos de acción.

Alrededor de 500 de los 900 elementos de la Policía Vial de la Secretaría de Movilidad (Semov) reprobaron los exámenes de control y confianza y pese a que los resultados se tienen desde hace más de un año, la dependencia no había notificado a estos funcionarios, dio a conocer el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda.

“Hay quienes tienen más de un año (…) entendemos que esto no sólo es responsabilidad de quienes tenían la obligación de retirarlos, sino que además ellos tienen derecho a un segundo examen”, explicó el funcionario.

De los 500 agentes de tránsito que reprobaron el examen, un promedio de 20 a 30 son mandos estratégicos, mandos intermedios y personal de confianza, todos continúan laborando. El mayor número de elementos reprobados son de primer ingreso a “los cuales no se les debió haber permitido el ingreso a la institución”, indicó el secretario.

“La instrucción es hacerles la notificación (de que reprobaron), dentro de la responsabilidad de sus derechos (…) Se ha notificado a la contraloría del estado para que verifique el tema y no incurrir nosotros en una irresponsabilidad de permanencia (…) ver si nos autoriza la estrategia de retirarlos o de verificar quiénes tienen derecho a un segundo examen”, explicó.

Ante esta situación, se suspendió la entrega de un bono por cinco mil pesos a los elementos por concepto de reconocimiento personal.

Posteriormente, la Semov lanzará una convocatoria para incorporar a nuevos policías viales a fin de que ocupen el lugar de quienes sean dados de baja. Del total de personas que ingresen a la corporación, 70 por ciento serán mujeres y el 30 por ciento hombres. Actualmente, los cargos de mando le pertenecen a 60 hombres y sólo uno a una mujer.

La Policía Vial contaba con una plantilla de mil 200 elementos operativos, sin embargo, cuando la corporación estaba a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) algunos de sus elementos fueron asignados a otras áreas y por ahora sólo se cuenta con 900 policías y ya se trabaja en su reincorporación.

Programa anticorrupción

A 84 días de que Servando Sepúlveda tomó el cargo como titular de la Secretaría de Movilidad, ayer por fin se presentó el programa anticorrupción de esta dependencia, ahora sólo falta la obtención de recursos para la adquisición de equipo tecnológico.

El plan se dividió en seis ejes temáticos: Mejora de la gestión directiva, reingeniería de procesos, vinculación ciudadana, consolidación del servicio profesional de carrera, uso de tecnologías y calidad en el servicio.

En el diagnóstico realizado para conocer los efectos de la corrupción se analizó a diferentes actores. En los servidores públicos se detectó falta de ética y redes de complicidad internas y externas a la Semov. En la ciudadanía se identificó el acercamiento con coyotes, bajo nivel de denuncia de corrupción y permeabilidad en actos de corrupción.

En cuanto al uso de la tecnología se anunció la adquisición y equipos portátiles para la emisión electrónica de infracciones de software, incorporar cámaras de reconocimiento facial con audio y video que se instalarán en áreas vulnerables de la dependencia, la incorporación de sistemas GPS en unidades y fortalecimiento del sistema de base de datos de la secretaría.

“Tenemos una idea generalizada de costos que pusimos a consideración del gobernador, por lo cual estos temas han sido autorizados y respaldados por él”, dijo Servando Sepúlveda.

Respecto al combate de los coyotes que se encuentran a las afueras de la Secretaría de Movilidad, el secretario dijo que este tema sí se incluye dentro de las medidas del plan anticorrupción, pero sólo al interior de la dependencia.

“La calle es libre ¿no? el tema no es que estén en la calle, el tema es que estén adentro de la secretaría. Las acciones de nosotros son que se les ha impedido ya el ingreso a ellos ya cuando han sido identificados, no se van a permitir trámites por intermediarios”, señaló.

Acciones del Programa

1. Mejora de la gestión directiva

No condonar o cancelar infracciones no fundamentadas

Identificar e integrar investigaciones para sancionar prácticas de corrupción

Programa de alineación de perfiles y competencias

Programa de auditoría en áreas y proceso proclives a prácticas de corrupción

2. Reingeniería de procesos

Fortalecer Operativo Salvando Vidas con observadores ciudadanos

Actualizar procedimientos e instructivos de procesos y trámites

Generar citas, trámites y gestiones a través de portal web

Implementar política de cero tolerancia y erradicación de corrupción

Crear área de quejas y denuncias

3. Vinculación Ciudadana

Página web para atender denuncias y quejas ciudadanas desde el despacho del secretario

Foro de intercambio de experiencia con consejos ciudadanos, ONG y universidades

4. Servicio Profesional de carrera

Agilizar trámites de separación en función a resultados de evaluaciones de Control y Confianza

Fortalecer la integración y operación de las Comisiones de Servicio profesional de carrera y honor y justicia

Sistema trimestral de reconocimientos a buenas prácticas

Reforzar capacitación

5. Uso de tecnologías

Emisión electrónica de infracciones y software

Instalar cámaras de reconocimiento facial con audio y video en áreas vulnerables de la Semov

Incorporación de Sistema GPS en patrullas y vehículos

Fortalecerla base de datos

6. Calidad en el servicio

Encuestas sobre satisfacción de usuarios

Aplicar auditorías trimestrales en áreas con peligro a presentar corrupción

Asignación de fichas y citas

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.