Estados

Reportan que dos menores contrajeron matrimonio en comunidad indígena de Guerrero

El gobierno reiteró que, legalmente, en el estado de Guerrero no están permitidos los matrimonios entre menores de edad.

En redes sociales se han difundido diversas imágenes sobre una boda que fue realizada entre dos menores de 12 años en una comunidad indígena llamada San Pedro Cuitlapan en el municipio de Tlacochistlahuaca.

El tema ha generado polémica en internet por los supuestos matrimonios infantiles que se suscitan en el estado de Guerrero; sin emabargo, el gobierno recordó y enfatizó que esas uniones están prohibidas en la entidad.

Registro civil del gobierno estatal niega la legalidad del hecho

Ante la viralidad de los hechos, Roberto Barreto Bohórquez, titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, sostuvo que hasta ahora no se ha realizado ningún acto formal y legal del matrimonio.

Sobre las fotografías que se difundieron en las redes sociales, el funcionario indicó: "Fue una fiesta organizada por las familias, no hubo matrimonio, ni civil ni informal".

Señaló que en caso de haber ocurrido, se tuvo que notificar al presidente municipal para iniciar un procedimiento de sanción, incluida la destitución del oficial involucrado y la anulación del acto de matrimonio, porque legalmente no está permitido.

"No tenemos conocimiento de ninguna boda celebrada de forma oficial en esa comunidad. Nadie del Registro Civil participó en el evento", aclaró.

Estado de Guerrero impulsó reforma para prohibir matrimonio de menores

Barreto Bohórquez destacó que en el estado de Guerrero están prohibidos los matrimonios entre menores de edad, incluso recordó que hubo una reforma al Código Civil impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por lo en consecuencia, todos los oficiales del Registro Civil tienen instrucciones precisas de no registrar ese tipo de uniones.

El funcionario reconoció que algunas comunidades indígenas mantienen usos y costumbres que incluyen este tipo de celebraciones simbólicas, pero reiteró que por la vía civil no tienen ningún efecto legal y ningún funcionario del Registro Civil puede avalarlos.

RCV

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.