Con gran éxito se llevó a cabo la décima edición de la Mega Reliquia a Cristo Rey este miércoles en el restaurante La Masada del Santuario del Cristo de las Noas, que congregó a cerca de 2,500 laguneros.
El evento dio inicio con la bendición de los alimentos a cargo del Obispo de la Diócesis de Torreón, Mons. Luis Martín Barraza Beltrán, quien destacó el significado cultural e identidad de la reliquia.
"Son oportunidades de tejer, sanar y cicatrizar y que ojalá esto sea un simbolismo del anhelo que tenemos de formar una ciudad solidaria, respetuosa y unida".
A pesar de que el evento estaba programado para la 1:30 de la tarde, los ciudadanos se dieron cita con horas de anticipación para ser los primeros en recibir el platillo tradicional.
Se repartieron poco más de 2,500 contenedores de sopa y asado, acompañados por igual número de piezas de pan francés que entregó la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA).
En la elaboración de los platillos participaron estudiantes de la carrera de gastronomía de las diferentes instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Universidad Autónoma de la Laguna (UAL), Universidad Vizcaya de las Américas y Autónoma del Noreste (UANE).
Además, se sumaron personas de los ejidos del área de Jimulco, con el apoyo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón (OCV).
Para facilitar el acceso al Santuario, el teleférico brindó su servicio de manera gratuita a los asistentes, a quienes previamente se les hizo entrega de boletos.
Esta edición fue coordinada por la Diócesis de Torreón y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), contando con el apoyo del Gobierno del Estado de Coahuila, el Municipio de Torreón y la OCV.
daed