Como hace 75 años, nuevamente la calle Idelfonso Fuentes entre Hidalgo y Juárez se iluminó con la inauguración de una edición más del Mercadito Navideño de Torreón, que anuncia que diciembre ya está muy cerca.
Con este espacio donde se respira el olor del heno, gobernadora y comida de temporada, se marca el inicio extraoficial de la Navidad lagunera.
Los comerciantes afinaban detalles: algunos colgaban las últimas series de luces, otros acomodaban esferas hechas a mano o figuras de nacimiento mientras las familias comenzaban a llegar.
Los niños, incapaces de ocultar la emoción, corrían entre los pasillos tratando de decidir si querían primero un globo, una foto con los personajes infantiles o en los adornos navideños.
Una tradición viva
Ángel Lozano, integrante de la Unión del Mercadito Navideño, caminaba entre los puestos saludando a sus compañeros, para él, el aniversario 75 no es solo una cifra: es una historia construida por generaciones de comerciantes.
El ambiente se volvió más festivo conforme avanzaba la tarde. A la distancia se escuchaba la prueba de audio del show infantil programado para inaugurar la jornada.
“En actividades tenemos show infantil y al final vamos a cerrar con un grupo musical. También habrá regalos para todos los niños, la idea es animar a la gente para que empiece una bonita Navidad”, explicó Lozano.
La tradición del Mercadito, que desde hace décadas forma parte del imaginario colectivo de la Comarca Lagunera, se sostiene gracias a su comunidad de comerciantes.
“Es una unión, el comercio se compone de 58 socios, ya tiene 75 años, que es lo que estamos celebrando, y ofrece diferentes tipos de venta navideña: adornos, luces, figuras para nacimiento”, detalló.
La invitación, aseguró, es para todos: familias, jóvenes, adultos mayores y para quienes guardan en la memoria la visita al Mercadito como uno de los rituales más queridos de cada temporada.
“Es una bonita tradición por años, por décadas, desde las personas adultas que nos acompañan hasta los niños, los invitamos a que vengan y nos acompañen; de aquí hasta el 24 de diciembre vamos a estar con el Mercadito”.
Y con una bendición encabezada por el padre Jesús de la Torre, empezó el recorrido por cada uno de los puestos, para después hacer la cuenta regresiva para el encendido del pino navideño y del nacimiento, así como el corte del listón.
El Mercadito Navideño operará todos los días, de lunes a domingo, desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, un horario pensado para que nadie se quede sin recorrer sus pasillos, ya sea temprano para aprovechar las compras o por la noche para disfrutar del ambiente iluminado.
Cuando finalmente comenzó la festividad, el murmullo se convirtió en aplausos, la música infantil arrancó, los niños se acercaron expectantes al show infantil y las familias comenzaron a caminar entre los puestos.
Así dio inicio la edición número 75 de un mercado que no solo vende artículos navideños: vende recuerdos, tradición y la sensación de que, al menos en este rincón de Torreón, la Navidad ya llegó.
daed