Estados

Quirino Ordaz pide acciones emergentes para afectados de 'Ivo'

El gobernador sinaloense ordenó que se definan medidas de acción y apoyo para las familias vulnerables debido a las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel, acompañado por miembros de su gabinete, realizó un recorrido de inspección por zonas afectadas en Mazatlán, debido a los estragos causados por el fenómeno tropical ‘Ivo en Sinaloa, con el fin de constatar los daños sufridos para definir medidas de acción y apoyo para las familias en alto grado de vulnerabilidad.

En este marco, el gobernador ordenó un programa emergente e inmediato de atención a familias afectadas, con brigadas de salud, limpieza y asistencia social, así como evaluación de pequeños negocios afectados y facilitar la recuperación de documentos como actas de nacimiento y escrituras.

Esto se hará con un trabajo coordinado entre instancias como el Sistema DIF, así como las Secretarías de Salud, Desarrollo Social, Economía y Obras Públicas estatales, además del Registro Civil.

En este recorrido, el gobernador fue acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, y de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo así como por el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Francisco Vega Meza, en que visitaron las colonias Jacarandas, Lico Velarde y 20 de Noviembre, mayormente afectadas desde la madrugada por el desbordamiento del arroyo Jabalines.

Quirino Ordaz expuso ante los medios de comunicación que “la gente se inquieta, se desespera y sobre todo cuando ves que se pierden bienes materiales que cuesta mucho tiempo y trabajo conseguirlo, entonces es enojo y sobre todo malestar por las condiciones, pero hay que ver y esperar el apoyo de las autoridades federales para que nos ayuden a que podamos entrar a estas zonas a reparar”.

El mandatario reiteró su apoyo y respaldo para las familias afectadas, en las gestiones que sean necesarias para bajar los apoyos federales para este tipo de contingencias una vez sean cuantificados los daños materiales.

“Pediremos el apoyo a algunas empresas comerciales, al DIF y a la ciudadanía para que se sume a ayudar. Estaremos con la mano extendida para apoyar a quien más lo necesite”, dijo.

Agregó que el seguimiento será permanente y constante, por ello estuvo acompañado por las autoridades de Protección Civil municipal, estatal, y los titulares de SEDESO y SOP, con el fin de que cada quien actúe conforme a lo que les compete. “Estamos aquí para ver cómo apoyar y ayudar”.

Cabe destacar que el origen de las inundaciones en estas colonias de Mazatlán, responde al hecho del desborde del arroyo Jabalines, mismo que no se ha podido extraer el fondo para continuar con la obra de pavimentación que acabe de raíz con este problema, pues sus mangles representan una zona ecológica protegida.

Este arroyo se ha venido cementando; sin embargo se requiere avanzar en nuevas etapas de la obra para ofrecer mayor protección y seguridad a esta amplia zona habitacional.

El gobernador Quirino Ordaz solicitó una declaratoria de emergencia para el El Rosario, que también resultó afectado por las lluvias en la zona, misma que elevó a las instancias federales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.