Estados

¿Quiénes son 'Los Cromo'? Esto sabemos del grupo criminal de Oaxaca en la mira tras asesinato de la niña Noelia Daylen

La Fiscalía estatal sigue en busca de pistas sobre la relación entre el crimen y la disputa entre bandas delictivas locales

El reciente asesinato de Noelia Daylen Santiago García, una niña de cuatro años de edad, causó una profunda conmoción entre las y los habitantes de la región del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.

La menor salió de su casa en compañía de su madre, Adilene, la mañana del 10 de noviembre. Esa misma noche, Adilene fue ejecutada junto con otras dos personas; al día siguiente, el cuerpo de Noelia fue encontrado sin vida en un domicilio cercano. Todo en el municipio de Juchitán.

​​Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) sugieren que el ataque en el que fue asesinada la mamá de Noelia podría estar relacionado con una disputa entre células criminales; posteriormente, se difundió la versión sobre la supuesta participación de un grupo conocido como Los Cromo. ¿Qué se sabe sobre esta estructura? En MILENIO te contamos.

¿Quiénes conforman la célula de Los Cromo?

Información del periodista Óscar Rodríguez publicada por MILENIO y TELEDIARIO apunta que esta organización criminal es conocida en la zona del Istmo por dedicarse a actividades como extorsión a locales y migrantes, cobro de piso, portación de armas de fuego, secuestro, amenazas y delitos contra la salud.

Se presume que en la cúpula de esta agrupación estaría un sujeto identificado como Iván Sánchez Santiago, alias Comandante Cromo. Su rostro y nombre aparecieron en un cartel de búsqueda difundido en fechas recientes por habitantes de Juchitán, quienes ofrecieron una recompensa a cambio de información sobre su paradero.

En mayo de 2025, la Fiscalía estatal reveló que en la misma línea de mando se encontraría un sujeto apodado como El Fantasma, cuyo nombre permanece en la incógnita. Asimismo, se ha identificado a Rafael de Jesús Álvarez Palma, alias FalloComandante Renco, como otro de los principales cabecillas de la estructura.

Organigrama de Los Cromo en Oaxaca
Estructura de la banda criminal bajo el mando del 'Comandante Cromo' | Fiscalía de Oaxaca

Familiares del Comandante Cromo ligados a la organización criminal

Con el objetivo de hacerle frente a los delitos de alto impacto en distintas regiones de Oaxaca —como el Istmo y la Costa—, la Fiscalía puso en marcha una estrategia conocida como Operación Sable.

Derivado de estas labores, en junio de 2025 agentes federales y estatales detuvieron a Cinthya Ivette 'N' y Tereso 'N', hermana y padre del Comandante Cromo, respectivamente. En respuesta, el jefe criminal orquestó incendios en dos tiendas Oxxo de Juchitán y amenazó a prestadores del servicio de transporte.

Un año antes, en abril de 2024, la Fiscalía confirmó que la madre del Comandante Cromo, identificada sólo por su alias Na Shio Terán, fue capturada por su posible participación en el delito de homicidio calificado.

Información recientemente compartida por el periodista Óscar Rodríguez señala que Yesenia Sánchez Santiago, otra hermana del Comandante Cromo, también estaría vinculada con la organización como lugarteniente de segundo nivel.

Golpes que han debilitado la estructura de Los Cromo

En el último año, las fuerzas estatales han detenido a múltiples personajes con variados niveles de relevancia al interior de Los Cromo. Uno de los golpes más significativos contra la estructura fue el arresto de un sujeto ubicado como Henry, chofer y escolta personal del Comandante Cromo, en noviembre de 2024.

Otro perfil de alta relevancia al interior del grupo es El Tonche, considerado como uno de los principales generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec.

Además de estar implicado en al menos un caso de secuestro múltiple de migrantes, se ostentaba como cabecilla de mototaxis en Juchitán y jefe de segundo nivel en Los Cromo. Fue detenido en mayo de 2025.

Entre las capturas que se han registrado como parte de la Operación Sable contra este grupo criminal también resaltan:

  • 24 de abril de 2024: El Werín, investigado por homicidio
  • 31 de julio de 2024: El Balatas, investigado por homicidio
  • 2 de julio de 2025: El Marianín, miembro del primer círculo dentro de la célula delictiva
  • 23 septiembre de 2025: El Koki, segundo en la línea de mando de Los Cromo

BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.