El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuh, explicó, durante la mañanera del miércoles 12 de noviembre, qué es el Operativo Sable, en el que participan todas las dependencias que conforman el gabinete de seguridad.
Aunque la explicación derivó de una pregunta que hacía referencia a un presunto grupo criminal identificado como Los Cromos, el cual, supuestamente, tiene presencia en Chiapas.
¿Qué es el Operativo Sable?
Harfuch detalló que el Operativo Sable es un plan que consiste en desplegar a elementos de la Secretaría de Marina (Semar) Armada de México en las zonas del país con mayor incidencia delictiva, con el objetivo de prevenir los delitos de alto impacto.
"Es un despliegue territorial, donde tropas de la Semar se despliegan donde haya mayor incidencia. Es para prevenir", dijo el titular de la SSPC.
El funcionario federal también detalló que entre los objetivos del Operativo es detener a objetivos específicos con ayuda de la Unidad de Inteligencia Naval y todas las dependencias que conforman el gabinete de seguridad:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
- Secretaría de Marina (Semar)
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Guardia Nacional
- Secretaría de Gobernación (Segob)
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
- Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
¿Qué pasó en la mañanera del miércoles 12 de noviembre?
Omar García Harfuch también señaló que el gabinete de seguridad tiene identificados a los generadores de violencia en el estado de Michoacán. Destacó que el Plan Michoacán por la paz y la justicia, incluye la captura de estos líderes de grupos delictivos.
“Sí, por supuesto. Si hay líderes, algunos que cuentan con órdenes de aprehensión, otros que están en proceso de que se obtengan estas órdenes de aprehensión. Lo primero en una estrategia o plan como el de Michoacán, en materia de seguridad, es identificar quiénes son los generadores de violencia. Eso se hizo previamente en el Gabinete de Seguridad, hay algunas detenciones que se han realizado y si tenemos definido a quién a quien hay que detener”, expuso.
También consideró que detectaron 13 establecimientos de juegos y sorteos irregulares en 8 estados del país.
RM