En medio de la conmoción que generó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que Alejandro Correa Gómez, ex presidente municipal de Zinapécuaro, fue reportado como desaparecido.
Las primeras investigaciones señalan que la familia del ex edil perdió toda comunicación con él durante la madrugada del 2 de noviembre, luego de que acudiera a un evento en el municipio de Hidalgo. ¿Quién es Alejandro Correa y qué datos se conocen sobre su desaparición? En MILENIO te contamos.
¿Cuál es la trayectoria de Alejandro Correa?
"Orgullosamente zinapecuarense, sueño firmemente en un país donde las oportunidades estén al alcance de todos", son las palabras con las que Alejandro Correa se describe a sí mismo en su cuenta de Facebook, en la cual comparte detalles sobre las actividades de la organización a la que pertenece: Michoacán en Movimiento.
En 2018, Alejandro Correa asumió la Presidencia Municipal de Zinapécuaro, abanderado por la coalición Por Michoacán al Frente, conformada en ese entonces por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.
Para el siguiente proceso electoral, en 2021, Correa Gómez se alzó nuevamente con la victoria, pero ya como militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Antes de liderar el Ayuntamiento de su municipio natal, se desempeñó como regidor entre 2015 y 2018, durante la administración de María del Refugio Silva Durán.
Registros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) consultados por MILENIO revelan que Alejandro Correa se tituló de la Licenciatura en Administración, por la Universidad La Salle de Morelia, en octubre de 2009. Cinco años después se graduó de la maestría en Gobierno y Asuntos Públicos por el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán.
¿Qué se sabe sobre la desaparición de Alejandro Correa?
En una conferencia de prensa del 3 de noviembre, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, explicó que el ex presidente municipal de Zinapécuaro viajó a Ciudad Hidalgo a "una actividad social".
Su última ubicación conocida fue la localidad de Tierras Coloradas, según los detalles vertidos en la ficha de búsqueda. Aunque el lugar en el que estuvo Alejandro Correa no contaba con cámaras de seguridad, agentes investigadores de la Fiscalía obtuvieron videos de personas que estuvieron en la misma locación, mismos que forman parte de las indagatorias.
Al momento en que se reportó su desaparición, Alejandro Correa vestía una camisa a cuadros de color azul, un chaleco gris y un sombrero color beige.
Como señas particulares, las autoridades señalaron que tiene un tatuaje en el antebrazo derecho con la leyenda "Mamá", así como uno con la frase "No temas porque yo estoy contigo. Isaías 41:10" en el brazo del mismo lado, uno más con un ave fénix en la cadera y otro en el pecho con el texto "Todo lo puedo en Cristo".
BM.