Estados

En QRoo, edil huye tras cuestionamientos por supuestos vínculos con 'La Barredora'

Los presuntos nexos también involucran al esposo de la presidenta municipal.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, Ana Patricia Peralta de la Peña, huyó del recinto legislativo donde se celebró la sesión solemne del 51 aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo al ser cuestionada sobre sus supuestos nexos con el cártel denominado 'La Barredora'.

Peralta de la Peña niega señalamientos

La edil se limitó a contestar que estos señalamientos en medios nacionales son falsos; sin embargo, evitó dar mayores declaraciones y aceleró el paso para abordar un vehículo que ya la esperaba en el estacionamiento del congreso del Estado.

Lo anterior debido que en una columna de un medio de circulación nacional se establecen supuestos nexos de Ana Patricia Peralta y a su esposo, Lucio Lasta Abraeu, con el cártel que aparentemente encabezaba Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad pública de Tabasco, detenido y bajo custodia de las autoridades federales.

A la presidenta municipal también se le cuestionó sobre las observaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) por un monto de 291 millones de pesos, las cuales, dijo, ya han sido subsanadas y estaban relacionadas con la concesión del alumbrado público del municipio, así como con el suministro de combustible.

¿Qué es 'La Barredora'?

La Barredora es un cártel que empezó traficando con combustible robado y luego con drogas. Desde su inicio tuvo vínculos con el CJNG, pero luego se dividió y solo una de sus facciones siguió operando junto a esta organización criminal.

Hernán Bermúdez es acusado por México de liderar el cártel. El ex funcionario renunció en enero de este año en medio de una creciente violencia vinculada con el narcotráfico en Tabasco.


"Nunca durante mi ejercicio de gobierno tuve algún indicio o alguna sospecha" sobre Bermúdez, aseguró el senador Adán Agusto López en sede parlamentaria en agosto.
"En términos de seguridad hicimos un trabajo colegiado".

Según el gobierno mexicano, el ex jefe de seguridad empezó a ser investigado a fines de 2024, pero la orden de captura se emitió en febrero por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Con información de AP

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.