Estados

Proyectan conformar consejo para bombardear nubes en cuenca alta del Nazas

El pasado mes de julio, los gobiernos de Coahuila y Durango, iniciaron una estrategia para atender la crisis del agua.

Luego del anuncio de que los gobiernos de Coahuila y Durango, anunciaron el bombardeo de nubes como una estrategia para atender la crisis del agua, se desarrollan los encuentros operativos para materializar las disposiciones. El gerente del Simas Rural, Antonio Gutiérrez Jardón, dio a conocer que se proyecta conformar un consejo conformado por varios sectores para implementar acciones y acuerdos para la protección de la cuenca alta del Río Nazas.

El pasado mes de julio, los gobiernos de Coahuila y Durango, iniciaron una estrategia para atender la crisis del agua, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, comentó entonces que, se realizará un esfuerzo conjunto con Durango para mitigar los efectos de la sequía en la Región, por lo que anunciaron la implementación de un programa de bombardeo de nubes para generar lluvias en la Comarca Lagunera.

“Esta estrategia busca aprovechar la técnica de siembra de nubes para estimular las precipitaciones y beneficiar a las zonas agrícolas y ganaderas de la región. En ese tema, señaló que el vecino gobierno de Durango, mantiene interés en llevar a cabo una estrategia conjunta”, afirmó entonces el gobernador.

Al respecto, Gutiérrez Jardón dijo este martes que, se trata de la cuarta reunión que se ha tenido, ya que se proyecta la conformación de un Consejo para el cuidado del agua a través del bombardeo de nubes, entre otras acciones, para el combate a la sequía.

“Se ha hablado con los gobiernos de ambos estados sobre este tema. En este grupo están funcionarios estatales, el Simas Rural y sectores de la Iniciativa Privada, ante quienes las empresas con potencial para el bombardeo ya hicieron su presentación. En eso estamos en la conformación del Consejo para el combate a la sequía”, afirmó. 

El objetivo principal, dijo, es que se tomen acciones a corto y largo plazo para el combate a la sequía en La Laguna, tanto de Coahuila como de Durango.

“Han existido consejos que han implementado acciones a largo plazo, que si bien todo suma, en una emergencia como la que se vive, sí se tienen que establecer acciones a corto plazo. Estamos en el proceso de la conformación que se definirá para finales del mes de agosto”, afirmó. 

Explicó que una de las acciones a corto plazo es el bombardeo de nubes en la Cuenca Alta, principalmente para que se llenen las presas de agua, pero también habrá trabajo encaminado a la tecnificación y otras inversiones en la Cuenca Alta.

El bombardeo de nubes, también conocido como siembra de nubes, es una técnica que consiste en inyectar yoduro de plata en formaciones nubosas para estimular la formación de gotas de agua y precipitación. Esta técnica ha sido utilizada anteriormente en otros estados de México, como: Nuevo León en recientes fechas, Sinaloa, Sonora y Chihuahua, con resultados prometedores.




DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.