Estados

Promoverán el emprendimiento local con 'Hecho en Torreón'

Buscan tener una página de internet donde estarán registrando las marcas de los productos y servicios hechos en Torreón.

El Instituto Municipal del Emprendimiento de Torreón (IMET) promueve a los emprendedores con el proyecto Hecho en Torreón, que consiste en dar difusión a los diferentes negocios y emprendimientos laguneros para dar a conocer sus productos y servicios en medios electrónicos y redes sociales, con ello fomentar el consumo local.

“Hecho en Torreón es un proyecto que sacamos del IMET donde lo que buscamos es regresar la identidad de esas marcas que muchas veces la gente no reconoce, sobre todo se busca promover el consumo local, que es una forma de fortalecer a nuestras empresas y negocios para que nos representen”, compartió el titular del instituto, Eduardo Carmona.

Dijo que con Hecho en Torreón no busca ser una marca, sino formar una identidad para darle un sello distintivo a los productos y servicios que se elaboran y producen en La Laguna, con lo cual se pretende tener un estimado de cuántos productos existen en Torreón para darlos a conocer entre la ciudadanía.

“Con esta campaña también queremos empezar a identificar cuántos productos hay, aunque no hay un número específico, sabemos que hay muchas marcas importantes y que han dejado huella a nivel nacional, que están exportando, mandando productos a otros estados y se producen en Torreón, lo que queremos es que la gente los conozca y promueva”.

Buscan que se puedan identificar las marcas laguneras

La dinámica que el IMET está implementando con Hecho en Torreón es identificar las marcas torreonenses, visitarlas y elaborar un video sobre lo que ofrecen para publicarlo en primera instancia en redes sociales, pero también está en puerta abrir una página web para registrar los productos hechos en Torreón y generar un catálogo.

“Tendremos una página de internet donde vamos a estar registrando las marcas de los productos y servicios hechos en Torreón, donde se irán registrando para hacer una dinámica con un catálogo en la que la gente pueda ingresar y conocer lo que aquí se hace. De manera posterior buscaremos que se haga un tipo e-commerce (ventas en línea)”.

Eduardo Carmona agregó que este proyecto se propuso a principio de año y forma parte en el Plan Municipal de Desarrollo, que al darle cumplimiento se reactivará la economía local con los productos que se producen en el municipio.

Cabe señalar que en la página del IMET a la cual puedes acceder dando click aquí, ya se cuenta con un catálogo de emprendedores, mismo que está abierto para que los interesados en pertenecer a este ecosistema de emprendimiento puedan registrarse y mostrar sus productos o servicios que ofrecen.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.