Estados

Coahuila impulsará plan estatal para sumarse a la industria tecnológica

El estado buscará atraer inversiones digitales y desarrollar talento local como parte de su apuesta por la transformación tecnológica, en el marco del T-MEC.

Luego del Foro Regional de Consulta sobre el Tratado de Libre Comercio (T-Mec), el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, recalcó que la entidad le apostará a la industria de la transformación tecnológica con un plan estatal para incursionar en la industria digital y promover la inversión de empresas tecnológicas.

Compartió que se convocó al foro a cámaras empresariales, empresarios y a la academia de cada región del estado a petición de la Secretaría de Economía Federal como un ejercicio que se hace a nivel nacional para recabar las impresiones y propuestas que se puedan llevar a la próxima revisión del T-Mec lo cual resaltó que no había precedente.

“No hay precedentes que en otros periodos cuando se llevaron revisiones del T-Mec se contemplara a los estados y la opinión de la iniciativa privada, por lo que celebramos esta apertura. Tenemos hasta el 16 de noviembre para integrar los comentarios que estamos recibiendo para presentar una propuesta como estado”.

El funcionario estatal dejó claro que se apostará por la transformación tecnológica y que no es tarde para hacerlo aun cuando hay entidades que llevan más de una década metidos en desarrollar tecnología, ante lo que resaltó que en Coahuila hay mucho talento en estos temas y muchos jóvenes en preparación, tal como el Tec Laguna, que ya tiene ingeniería en semiconductores.

“Si no empezamos ahora, vamos a tardar más, por lo que creo que el momento indicado es ahora y vamos a empezar a trabajar sobre eso porque creemos que ese tipo de industria son las que seguirán proyectando a Coahuila. Lo que requiere este tipo de industrias, sobre todo, es talento, que haya gente con los conocimientos y las capacidades”.

Enfatizó que Coahuila tiene ventajas considerables para recibir a la industria tecnológica al tener una diversificación de activos como energía de sobra como la hay en la zona centro del estado, la cantidad importante de universidades que hay en la región lagunera, la región sureste conectada con Nuevo León, así como la frontera con Texas.

“Contamos con una diversidad de bondades que deben ser aprovechadas por esa industria y que nos hará que tengamos inversiones de la misma a corto plazo. El tema de la energía y la conectividad terrestre y aérea es una ventaja, ya que mucha de la producción de tecnología se transporta por aire. Tenemos que sacarle provecho a todos esos activos”, añadió.




daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.