El gobierno del Estado de México y los municipales recibieron maquinaria para repavimentar las calles en mal estado que complican la movilidad y representan un riesgo para los automovilistas. Sin embargo, por el momento, solo se utilizarán para algunos municipios.
Desde el inicio del gobierno federal actual, la presidenta Claudia Shienbaum se comprometió a atender las problemáticas que aquejan a los municipios de la zona oriente del Estado de México, por ello creó un plan integral para mejorar la calidad de vida de los pobladores al atender temas de inseguridad, salud, educación e infraestructura.
A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se realizan los proyectos para facilitar los traslados, entre ellos los programas de repavimentación y bacheo que se efectuarán con la entrega de maquinaria a los municipios.
¿Qué municipios tendrán reparación de baches?
Se estableció que la entidad será beneficiada con 10 trenes de repavimentación, los cuales representan una inversión de 500 millones de pesos. Además se dispondrán de otros 600 millones de pesos para asfalto y operación de la maquinaria entre 2025 y 2027,
Del presupuesto para el programa, 102 millones de pesos se ejercerán este año en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, los cuales tendrán su propio tren de repavimentación.
En una primera entrega encabezada por el titular de la SICT, Jesús Esteva, y la gobernadora Delfina Gómez, con enlace directo a la conferencia de prensa matutina de la mandataria federal, se dio el banderazo de la unidades de reparación de Nezahualcóyotl, Chicoloapan y Ecatepec.
“Los trenes de pavimentación cuentan con una fresadora para triturar de la carpeta asfáltica, rodillo metálico, petrolizadora, extendedora de pavimento (Finisher) y compactador neumático”, indicaron a través de un comunicado, en el cual también se explicó que se capacitó a 15 personas para hacer uso de la maquinaria.
Asimismo, se confirmó que la siguiente entrega se realizará el 10 de diciembre en Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco; para el tercer bloqueo todavía no se ha confirmado la fecha.
En suma, los trenes de repavimentación trabajarán 315 kilómetros de carreteras del Estado de México, los cuales se concentraron principalmente en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Esta acción fue calificada por Delfina Gómez como una decisión histórica de apoyar a los que lo necesitan: “La maquinaria va a ser en beneficio de nuestras calles y carreteras para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses”.
Además, este plan se lleva a cabo en 16 estados de la República, en los que se prevén finalizar el 2025 con la entrega de 30 trenes de pavimentación, reparando 195 kilómetros, con una inversión de mil 885 mdp.
¿Qué otras acciones se realizan a favor de la movilidad en Edomex?
Por el plan de la Presidenta se realiza la construcción de los puentes Alameda Oriente, los cual resultaron daños durante el sismo de 2017, y se prevé que beneficien a más de un millón de personas que se trasladan diariamente entre la zona de Nezahualcóyotl a la Ciudad de México.
Entre otras acciones, el gobierno federal y estatal impulsan proyectos del transporte público como el Trolebús hacia Ixtapaluca, la ampliación de la línea del Mexibús hacia Rosales, así como del Tren Suburbano que próximamente conectará con el AIFA.
PNMO