En el marco del próximo proceso electoral para renovar al poder legislativo, la Comisión de Gobernación del Congreso de Coahuila analiza al menos cinco iniciativas para modificaciones al Código Electoral local, que entre otras cosas proponen solicitar el certificado de no deudor a los candidatos, la reducción de tiempos de campaña, propuestas en materia de sub representación, colocar la foto del candidato o candidata en la boleta y disminuir los tiempos para registro.
María Guadalupe Oyervides, quien preside la comisión en cuestión, informó que el pasado martes durante la sesión del Congreso se presentaron las propuestas, que fueron turnadas a este órgano y que deberán pasar por el análisis correspondiente antes de ser dictaminadas.

Propuestas
Entre ellas la del diputado Jorge Arturo Valdés Flores, del Partido Verde Ecologista de México, respecto de la presentación de solicitud de registro de convenios de coalición, trasladándola de 30 días antes del período de precampaña, a 15 días después del inicio oficial de la elección.
Así también, adelanta el inicio del proceso electoral ordinario, del primero de enero al primero de diciembre del año anterior.
La Diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares, del Partido Unidad Democrática de Coahuila, conjuntamente con los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, presentaron una propuesta para que los partidos políticos garanticen la participación de las personas en condición de vulnerabilidad previstas en el artículo 81 de la Carta de Derechos Políticos del Estado, con la postulación de una fórmula en al menos un distrito de mayoría relativa y una fórmula dentro de los tres primeros espacios en cualquiera de las listas de representación proporcional.
Se modifica lo referente a la subrepresentación, aplicando el mecanismo de compensación, señalando que para evitarla:
“Se reducirán diputaciones asignadas por el principio de representación proporcional a los partidos con mayor sobre representación, siempre que esta no corresponda a los triunfos de mayoría relativa”.
Si no fuere posible, se reducirá la diputación asignada por el principio de representación proporcional a los partidos políticos con menos índice de subrepresentación, cuidando que no queden subrepresentados.
También se propone conformar una Comisión de Paridad de Género e Inclusión, tiene por objeto coadyuvar, asesorar, supervisar, monitorear y transparentar las actividades que contribuyan a consolidar el derecho a la paridad e inclusión de las mujeres y cualquier grupo históricamente vulnerado.
Las mismas fracciones presentaron una modificación respecto del inicio de las precampañas en que se renueve, únicamente, el Poder Legislativo, que disminuyen en 30 días su arranque, pues de 60 pasan a 90 días después de iniciado el proceso; y disminuyen su duración, de 25 a 20 días. También se reduce el tiempo de las campañas en el año en que se renueve el Poder Legislativo, de 40 a 30 días.
El mismo grupo presentó dos propuestas más: para que en la elección de diputaciones locales, se incluya la fotografía a color de la persona candidata propietaria, ya sea por vía independiente o de partidos, y que para ser candidatos tengan como condición que la persona no sea declarada, por juez o jueza competente, como persona deudora alimentaria morosa, “lo cual se corroborará presentando el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias”.
También se especifica que el derecho a ser votado podrá suspenderse temporalmente por ser declarada, por juez o jueza competente, como persona deudora alimentaria morosa.
dahh.