Servicios Públicos de Torreón aseguró que en lo que va del año, se han recibido alrededor de 600 solicitudes de tala de árboles en viviendas de las cuales, 500 se han negado.
El titular de la dependencia Fernando Villarreal, explicó que la razón por la que se niegan los permisos es que los argumentos no son de peso, tales como: "ya no me gusta el árbol" o "generan basura" y cuando sí se autorizan es porque ponen en riesgo la integridad patrimonial o física de los propietarios o transeúntes.
Añadió que la tala de árboles se solicita durante todo el año por parte de los ciudadanos.
“Cuando una persona va a retirar un árbol debe de solicitar un permiso a la administración municipal aunque muchos no acatan la disposición y lo hacen así”, afirmó.
¿Cuándo se otorgan los permisos?
De las peticiones ciudadanas para la tala que se han autorizado, dijo que son solamente alrededor de 100, ya que en las demás solicitudes los argumentos que expresaron no eran lo suficientemente de peso para retirarlos.
“Nos dicen: ya no me gustó o dejan muy sucio, esos no son motivos suficientes para talar un árbol, por el contrario cuando la raíz está afectando la vivienda o la tubería es cuando sí se aprueba".
Cuando se autoriza cortar uno, se pide donar 10 más
Cuando se autoriza una tala, el municipio solicita que entregue diez árboles para poder sustituir el que se retiró.
Cuando un árbol se retira es complicado volver a transplarlo, esté en buenas condiciones o no.
Cabe mencionar que para la construcción de la obra Abastos-Independencia dijo que los árboles sí se van a trasplantar como lo había informado el alcalde de Torreón, el pasado fin de semana sin embargo, aún desconocen la fecha ya que dependen de que el gobierno estatal, de quien depende la obra les indique los tiempos.
aarp