El Instituto Nacional Electoral ha enviado a la Sala Superior del tribunal electoral del poder judicial un total de 39 impugnaciones que se presentaron en contra de la elección federal del poder judicial en Coahuila.
El vocal ejecutivo del INE, José Luis Vázquez López, indicó que la causal principal de las quejas fue por el cómputo de los resultados, y se tiene hasta agosto de este año para resolver.

“Ya hay impugnaciones, ahorita, ya tenemos 39 que corresponden al estado de Coahuila; 35 básicamente están vinculadas a Sala Regional, tienen ya varios días, y las más recientes están vinculadas precisamente a la elección de jueces, juezas y magistraturas de circuito”.
Explicó que el INE en la entidad tiene como función recibir los medios de impugnación y tramitarlos a la sala que corresponda, que en este caso fue la Sala Superior, “porque lo que se está impugnando es precisamente la elección de la Sala Regional”, lo que ya se hizo.
“Se pasa a los Estrados para que sea público el medio y luego ya después se hace un informe circunstanciado y toda esa documentación se va a la Ciudad de México. Fundamentalmente, están cuestionando el cómputo en distritos y el cómputo nacional”, la fecha perentoria para resolver será el 28 de agosto.
“Es la fecha límite que el Tribunal tiene para desahogar todas las impugnaciones que haya recibido y esta ya es la última instancia: la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelve y ya no hay medio legal para atacar su resolución”.
En este momento, las candidaturas tienen una constancia de mayoría y validez, “misma que es un acto que la autoridad administrativa, o sea, nosotros, INE, le entregamos a una persona candidata. Pero el acto es impugnable”.
Explicó que en Coahuila, además, algunos puestos se declararon vacantes, ya que los candidatos no cumplían los requisitos de paridad de género o de la elegibilidad, por lo que se deberá esperar a la resolución para saber lo que procede.
DAED