Estados

Preparan marcha pacífica por el Día Internacional de la Discapacidad

Realizarán una rodada-caminata inclusiva este diciembre para visibilizar a personas con capacidades diversas, fomentar su integración social y abrir oportunidades laborales.

Con una rodada-caminata pacífica será conmemorado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, actividad que se realiza desde 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y en Tampico se efectuará por tercer año consecutivo en el bulevar perimetral de la Laguna del Carpintero.

¿Cuándo será la marcha por la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad?

El próximo 3 de diciembre a las 17:00 horas con salida frente a la estación de bomberos Tampico y llegada al parque Metropolitano, el objetivo es promover la inclusión laboral y participación social a manera de rodada.

Jorge Jiménez, coordinador del evento, dijo que el año pasado se dio la participación de 200 personas con capacidad diferente y que en este año se han sumado más organizaciones por lo que se espera una mayor participación y se efectuará de la misma forma, sin tintes políticos y sin colores partidistas.

“Este año la rodada y caminata pacífica es con el fin de que se nos voltee a ver, ya contamos con mucha gente que nos va a apoyar con equipo de sonido, payasos que ambientarán el evento pues queremos que sea algo alegre”.

¿Qué instituciones participaran?

Expresó que también participará personal del sistema DIF Municipal, y botargas del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, Universidad del Noreste, Fundación Simi, Juancho y las de las escuelas que se van a integrar.

“Queremos que ese día sea algo inolvidable para todos, por eso también hemos invitado a algunas empresas para que pongan sus stands y las personas (con capacidades diferentes) dejen su solicitud hasta trabajo puedan conseguir”.

Aclaró que la marcha no tiene el fin de rechazo o reclamo, sino una forma de que muchas personas volteen a verlos y darles la oportunidad de que les conozcan y vean la capacidad que cada uno de los asistentes tiene.

“Vamos en son de paz y para que vean que a pesar de las adversidades ahí estamos. Nuestra meta es duplicar la asistencia del año pasado de personas con discapacidad en una rodada-caminata llena de alegría”, culminó.

La importancia sobre las marchas de inclusión

La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad invita a reflexionar sobre la importancia de abrir espacios reales de inclusión, no solo en lo laboral, sino también en la vida social y comunitaria. Actividades como la rodada-caminata en Tampico recuerdan que la discapacidad no debe verse desde la lástima ni desde la distancia, sino desde el reconocimiento de la diversidad y las capacidades que cada persona aporta.

Esta jornada evidencia que la participación plena es posible cuando la sociedad se une, observa, escucha y brinda oportunidades. Al final, la verdadera conmemoración consiste en mirar sin prejuicios, derribar barreras y “caminar o rodar” juntos hacia una comunidad más empática y accesible para todos.

AA

Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.