La Fundación 'Te Quiero Ver Feliz' fue reconocida a nivel estatal luego de resultar ganadora en la convocatoria de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, dirigida a asociaciones civiles con proyectos enfocados en la inclusión, igualdad y equidad en la entidad.
Paulina Tovar González, directora de la fundación, dio a conocer que la convocatoria llegó a través del DIF a diversas organizaciones que trabajan en temas de inclusión.
“Les dije a las compañeras, nosotras trabajamos por las personas con discapacidad, así que elaboramos un proyecto sin esperar que fuéramos a ganar”.
El proyecto presentado surgió tras identificar necesidades que tienen los niños que acuden a terapias de rehabilitación física y sensorial en la asociación, debido a que muchos requieren férulas, pero también un calzado adecuado para utilizarlas correctamente y mejorar sus procesos terapéuticos.
El proyecto y el proceso de selección
“El proyecto lo hicimos con ese fin, y estamos bien agradecidas y sorprendidas de que ya estemos en la mira de la Secretaría de Inclusión del gobierno estatal”.
Recordó que la convocatoria se cerró el 16 de octubre, pero la fundación se enteró apenas el día 12, por lo que, de la mano con las colaboradoras, lo integraron y enviaron.
“Ya teníamos avanzado el proyecto y lo terminamos con las colaboradoras para sentar bien las bases. Después de la fecha de cierre no hubo noticias durante octubre, hasta que nos llamaron para acudir a Saltillo. No nos dijeron nada, solo que teníamos que estar ahí”.
Fue en la ciudad de Saltillo donde se llevó a cabo la premiación encabezada por el gobernador Manolo Jiménez, evento en el que la fundación 'Te Quiero Ver Feliz' recibió el reconocimiento y el apoyo económico para implementar su propuesta.
Implementación del apoyo y valor del reconocimiento
Con los recursos recibidos, dijo, la asociación ya trabaja en la toma de medidas para adquirir el calzado especializado que requieren los niños beneficiarios.
Para Paulina Tovar, este premio es un “aliciente” para la fundación. “Hay veces que uno siente que está navegando sola, porque el estar en una asociación te abre los ojos a otro panorama que pocos conocen”.
Expuso que este tipo de iniciativas gubernamentales son fundamentales para dar visibilidad a las personas con discapacidad, por lo que celebró la iniciativa del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Inclusión.
e&d