El mexicano Mario Alberto Lover Martínez siempre quiso formar parte de las fuerzas armadas; el deseo por defender sus ideales lo llevó hasta la guerra entre Rusia y Ucrania, donde encontró la muerte durante un ataque con drones. Ahora, su familia lucha por encontrar y repatriar su cuerpo.
La historia de Mario Alberto Lover Martínez en las fuerzas armadas comenzó en la Policía Federal; sin embargo, cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió desaparecer a la corporación para dar paso a la Guardia Nacional, en 2019, el joven originario de Ciudad Ixtepec, municipio de Tehuantepec, Oaxaca, se retiró y buscó un nuevo rumbo.
Como muchos mexicanos, se trasladó a Estados Unidos, donde formó parte del grupo Delta, con sede en el Pentágono. Posteriormente recibió cursos de adiestramiento y aprobó sus exámenes para prestar servicio en las filas de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, donde luchó contra la invasión rusa.
Un mexicano luchando en Ucrania
Por ocho meses, Mario combatió en el territorio ucraniano, enfrentando a los soldados rusos enviados por el presidente Vladimir Putin. Pero el sueño de Lover Martínez terminó el pasado 9 de junio, cuando murió tras un ataque con drones explosivos.
Hoy, su madre Amalia Lover Martínez llora la partida de su hijo y sostén de su familia; también desconoce el paradero exacto de su cuerpo.
“Feo porque no lo veo; lo único que pido es que me lo traigan, que me lo traigan así como se lo llevaron. Que lo traigan; que regrese como esté, ¡Qué más puedo pedir!”, dijo la mujer en entrevista con MILENIO.

Trámites frenan entrega del cuerpo
Una serie de trámites impiden que el cuerpo de Mario Alberto Lover Martínez regresé con su familia a Ciudad Ixtepec, donde ya lo esperan para hacerle un funeral apegado a las tradiciones zapotecas; por lo anterior, su familia solicitó apoyo al gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El Consulado de México en Ucrania explicó a la familia de Lover Martínez que se encuentran en el proceso de ubicar el cuerpo para poder iniciar el proceso de repatriación.
De acuerdo con Arcelia, hermana de Mario Alberto, la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha logrado obtener los permisos para que el cuerpo pueda dejar Ucrania; sin embargo, esperan que sea esta semana cuando las autoridades ucranianas logren extender el documento.
EL DATOBombardeo a Ucrania
Mario Alberto formó parte de los mil 200 soldados que fallecieron durante un bombardeo masivo ocurrido el 9 de junio.

El último mensaje de Mario a su familia
El día del ataque que le costó la vida a Mario Alberto fue la última fecha que supieron de él. “Ese día nos mandamos mensaje, como siempre lo hacíamos. Esa tarde hizo una videollamada con nosotras sus dos hermanas y mi mamá. Después de eso ya no volvimos a saber nada de él, le hemos llamado y nada, hasta que un compañero de él nos dijo que perdió la vida en ese ataque de drones rusos”, dijo Arcelia.
Su madre aún recuerda cuando le llamó para felicitarla por el 10 de mayo; ese día la mujer le pidió que regresara a casa con sus hijas y que se cuidara.
“Después del día de las madres, platiqué con él nada más y ya después le dije yo que qué hacía por allá”, dice la mujer entre lágrimas al recordar una de las últimas conversaciones que tuvo con su hijo.
La familia de Mario Alberto montó un altar y celebrará el novenario, según marcan las tradiciones del Istmo de Tehuantepec, mientras amigos y vecinos piden por el descanso y retorno de su cuerpo.