Estados

Plataforma contratada por Space X fue retirada del Golfo de México; analizan sanciones por operar sin permiso: Semar

La Mañanera del Pueblo

La presidenta, Claudia Sheinbaum, reveló que en los próximos días se informará de las medidas a tomar en contra de la empresa estadounidense.

Investigan posibles sanciones contra SpaceX, luego de que se detectara una plataforma operando de forma irregular en aguas del Golfo de México, frente a la costa de Tamaulipas, así se dio a conocer durante la conferencia matutina.

Fue durante la sección de preguntas y respuestas cuando se le solicitó a la presidenta información sobre la investigación de Space X, específicamente sobre una estructura, propiedad de la empresa estadounidense, habría sido utilizada para recuperar fragmentos del cohete Starship que explotó en un reciente lanzamiento desde Texas, arrojando restos hasta territorio mexicano.

Plataforma de Space X no contaba con permiso de operación

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar informó que la plataforma contratada por la empresa Space X para recuperar restos del cohete Starship fue retirada del Golfo de México, después de que operó sin permiso.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el almirante advirtió que se analizan las sanciones correspondientes.

Plataforma en Golfo de México para recuperar restos del cohete | Conibio Global  A.C. en Facebook
Plataforma en Golfo de México para recuperar restos del cohete | Conibio Global A.C. en Facebook
“Es una plataforma que contrató la empresa Space X para recuperar los restos… Esa plataforma tuvo permiso de internacional país, no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró.
“Estamos viendo las sanciones que corresponden, porque hicieron algunos trabajos sin permiso, pero eso se va a presentar como dijo la presidenta, más adelante… Se tiene que revisar la normatividad internacional, estamos en eso. Yo creo que la próxima semana ya tendríamos algo”, expuso.

Autoridades ambientales han documentado la llegada de piezas del cohete a playas del norte de Tamaulipas, lo que ha encendido las alertas sobre el manejo de residuos aeroespaciales y la soberanía nacional.

Presentarán un informe detallado y se anunciarán acciones legales


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se mantiene una investigación en curso sobre lo sucedido, en coordinación con dependencias.

“Es un trabajo que está haciendo Secretaría de Medio Ambiente por la parte ambiental, Secretaría de Marina también está trabajando, la Agencia de Transformación Digital, Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, ya se terminó prácticamente el estudio y ya lo vamos a presentar porque si tiene afectaciones a nuestro país, ya lo vamos a presentar y también pues la parte jurídica legal”, expuso.

Plataforma estadounidense se encontraba a 18 kilómetros mar adentro

La presencia de esta plataforma se dio a conocer el pasado fin de semana por la organización civil Conibio Global quien confirmó con evidencia visual y geolocalizada que la plataforma estadounidense se encontraba a 18 kilómetros mar adentro aproximadamente frente a costas de Playa Bagdad.


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.