Las personas con alguna discapacidad o que requieren del uso de una silla de ruedas o algún artículo para apoyarse al caminar, tienen dificultades para acceder al Palacio Municipal de Tampico a través de las escaleras.
A pesar de que en Tampico se cuente con algunas rampas en las banquetas para la facilidad de acceso es cierto que los lugares no únicamente gubernamentales, sino comerciales carecen de adecuaciones accesibles en infraestructura para personas con discapacidad.
Por ejemplo áreas libres de paso, dimensiones de las puertas, rampas dentro de instalaciones, pasamanos o barras de apoyo, etcétera.
La señora Petra Sánchez, de 75 años de edad, quien camina con un andador y acudió al edificio para pagar su impuesto predial y reportar 2 lámparas descompuestas en su colonia, hizo un llamado al ayuntamiento del municipio para que coloquen una rampa en la entrada principal y poder entrar al palacio de una manera más fácil y segura.
La mujer de la tercera edad tuvo complicaciones al momento de acceder y retirarse del inmueble de gobierno y necesitó de ayuda externa para poder utilizar los escalones sin el riesgo de sufrir un percance.
No es la primera vez
Hace un año, las agrupaciones de personas con discapacidad exigieron a los candidatos a las alcaldías que se buscará la inclusión en distintas ciudades ya que no en todos los negocios podían ingresar.
Los gobiernos municipales deben regular desde el momento en el cual se brindan los permisos de construcción que se cumplan con dichos lineamientos así como en el desarrollo de calles que actualmente están en mal estado y que tampoco tienen accesos de calidad o banquetas convertidas en rampas para cocheras.
AA