Deportes

Paratletas construyen sus propias sillas; van por la inclusión en sur de Tamaulipas

Modificar los vehículos en los que jugaban baloncesto fue una idea original de César Miguel Pérez, exatleta paralímpico.

Quedarse en casa no fue la opción más viable en sus vidas, por ello, un grupo de deportistas en silla sobre ruedas decidieron sortear todas las barreras arquitectónicas, creando sus propias sillas para salir a rodar por las calles y avenidas de Tampico, Madero y Altamira, buscando la inclusión.

Ricardo Castillo, es quien encabeza al grupo de personas que practican el deporte adaptado, llevan la bandera de la inclusión en sus "caballos de acero".

Modificar las sillas en las que jugaban baloncesto fue una idea original de César Miguel Pérez, exatleta paralímpico. "La primera silla que se hizo aquí en Altamira fue construida por César, pero era muy rústica y pesada por lo que fuimos buscando materiales más ligeros y que se adaptara a la necesidad de cada uno", comenta Castillo.

Con sus propios recursos han construido sus 'caballos de acero' 

En la construcción de las sillas también hay limitantes ya que cada persona destina recursos propios para tener su vehículo; la inversión es de hasta 10 mil pesos, mientras que una nueva de fabrica llega a tener un costo de hasta 45 mil pesos.

"Cada quien hace las sillas con recursos propios y en base a las necesidades, todas son fabricadas por soldadores locales. El costo va dependiendo de los materiales y porsupuesto de la mano de obra, pero la inversión aproximadamente es de 7 mil pesos. Claro, vamos comprando todo poco a poco y ya reunido el material se manda a realizar a un taller".


"Ahora nos podemos mover a muchos lugares distantes" 

Usar las sillas tipo bicicleta, ha sido un gran apoyo en la vida de cada uno de los integrantes del equipo altamirense, son mas rápidas, tienen mejor movilidad "eso nos ha facilitado la vida, ahora nos podemos mover a muchos lugares distantes, incluso poco usamos el transporte público. Salir a rodar nos da libertad, motiva a visitar lugares tan cerca de uno, pero alejados por nuestra condición".

El grito de lucha es el de la inclusión pues actualmente los organizadores de carreras atléticas han hecho a un lado la categoría, a pesar de eso, ellos participan con entusiasmo, como el de los siete integrantes del equipo altamirense procedentes del ejido 3 de Mayo, Estación Colonias, Pedrera, Flores Magón, Fraccionamiento Los Mangos, Monte alto y de la colonia Borreguera de Tampico. El único fin es mostrar que se puede, que se quiere y que se disfruta, pero más es sentir la adrenalina que se desprende en cada pedaleada.


DAPD 


Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.