Más Estados

Pese a basura, usuarios respaldan Pa'l Norte

Ciudadanos que visitan con frecuencia el Parque Fundidora expresaron que este tipo de eventos deben continuar pero preocupándose más por el impacto al medio ambiente.

Aunque usuarios del Parque Fundidora reconocieron que el Festival Pa'l Norte genera basura y daños a las áreas verdes, consideraron positivo el impacto económico y turístico para Nuevo León, aunque hicieron un llamado a endurecer las medidas de cuidado al medio ambiente.

Con cada nueva edición del festival resurge la discusión sobre el impacto y beneficio que ofrece para los neoleoneses, y aunque no se descartan posturas radicales a favor o en contra, la mayoría de las personas entrevistadas por MILENIO Monterrey concluyó que este tipo de eventos deben continuar.

Lo anterior, mencionó Eder Enriquez de 19 años, siempre y cuando se destine una parte de los recursos recaudados por el evento al cuidado y preservación de las áreas verdes, pues cada vez se reciben más visitas y más basura.

"Pasan los años y cada vez entran más personas a lo que es el Pal' Norte. Ahora fueron 170 mil y pues ya abarcaba más escenarios que otros años. Yo siento que en manera económica sí han hecho un gran impacto.

"Quiero pensar que sí se equilibra. Que parte de la inversión, parte de lo que recuperan de la zona, bueno me imagino que deben de hacerlo (invertir en el cuidado al medio ambiente) porque han venido otros eventos que dejan un asco el lugar", indicó.

Linda Cepeda de 22 años también respaldó la festividad pero pidió que se intensifiquen las medidas de restauración a las áreas verdes y de recolección de basura.

"Sí es un impacto negativo ya que pues por toda la basura que se genera ¿no?. El beneficio económico igual y no se recompensa ese impacto negativo ecológico que tiene el evento. Estoy a favor de que se continúe haciendo pero bajo medidas más aceptables o más drásticas hacia la contaminación que se genera", explicó.

Por otra parte, Alejandra Briones de 19 años consideró que los efectos negativos son solventados con los trabajos de limpieza que se realizan al día siguiente, aunque expuso que si esto no llega a ser suficiente el Parque Fundidora debe exigirlo como requisito para que continúe el evento.

Briones señaló que se genera una derrama económica favorable para Nuevo León por la atracción turística que ofrece la metrópoli, ya que quienes vienen al concierto de entidades foráneas pueden disfrutar al día siguiente de otras actividades.

Por su parte, Rafael Trejo de aproximadamente 30 años comentó que es muy pronto para saber si se tuvo un impacto ecológico en la zona pues aún no concluyen los trabajos de limpieza.

En contraste Alejandra Aguirre dijo que los trabajos de mantenimiento no parecen suficientes y que el Parque Fundidora debería permanecer fiel a su propósito inicial: ofrecer áreas verdes abiertas al público y limpias.

"Parque Fundidora principalmente es un área turística para cualquier persona, sobre todo familiar. Es un área verde amplia en la cual a eso venimos, y con estos festivales sólo nos dejan basura cartones y cerveza", expresó.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.