En la recta final del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) aceleró las obras pendientes dentro del programa de inversión aprobado para el actual ejercicio fiscal. La empresa productiva del estado lanzó tres nuevas licitaciones para realizar trabajos de mantenimiento y otras labores en dos plantas de la Refinería Francisco I. Madero, la Catalítica y la de Naftas.
Se trata de “Mantenimiento a acumuladores y torres de la Planta Catalítica FCC-1” y “Rehabilitación del convertidor (separador y regenerador catalítico, raiser, línea de levante, cámara de orificios) de la misma planta estratégica en el complejo.
Asimismo, “Atención a solicitudes de fabricación números 118/2025, 006/2018R, 077/2025, 141/2025, 137/2024, 054/2024, 053/2024, 051/2024, 052/2024, 037/2024, 039/2024, 118/2024, 134/2024, 106/2025 y 108/2025 de la U-901 Planta Reformadora de Naftas de la Refinería Madero”, se informó en la plataforma gubernamental ComprasMx.
En la invitación se destaca que estas acciones son fundamentales para asegurar la eficiencia operativa del centro refinador, al evitar paros no programados y mantener la capacidad de producción de combustibles conforme a sus previsiones.
Las convocatorias de los concursos fueron lanzadas entre el 19 y el 24 de noviembre, y entre el 3 y 9 de diciembre están programadas las fechas de apertura de las propuestas de los contratistas interesados en los procedimientos SNR-MAD-234-CA-O-2025, SNR-MAD-236-CA-O-2025 y SNR-MAD-241-CA-O-2025.
De estas licitaciones se dio aviso a los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ya que abren oportunidades para que empresas del sector participen en proyectos clave que permitan a la refinería buscar operar con seguridad y eficiencia.
Cabe señalar que, al garantizar el buen estado de las instalaciones, Pemex busca fortalecer su capacidad de refinación y reducir la dependencia de las importaciones de productos derivados del petróleo.
Para 2026, Petróleos Mexicanos tendrá 6 mil 339.7 millones de pesos para ejercer en Tamaulipas en diversas subpartidas, lo que implica un aumento real del 47.5% en su presupuesto.
Para el Complejo Procesador de Gas Burgos tendrá $2 mil 663.5 millones; en mantenimiento de la refinería Madero se etiquetó un monto de $2 mil 398.5 millones y en mantenimiento a los sistemas de transporte por ducto Altamira: gas y condensados se perfilan $145.9 millones.
SJHN