Los transportistas y sus clientes decidieron modificar horarios e ingresar más temprano al puerto de Altamira, adelantando con ello el flujo de mercancías, siendo la única alternativa para evitar afectaciones por el posible bloqueo de campesinos programado para este lunes en carreteras.
Eduardo Tijerina, delegado de la Confederación de Transportistas Mexicanos (Conatram), también mencionó que las empresas están informadas de potenciales afectaciones en tramos hacia el noreste del país, puntos donde arriban los vehículos con los pedimentos. Son más de 7 mil los vehículos.
“Definimos con los compañeros transportistas ingresar o salir del puerto a horas más temprano que lo normal, adelantar lo más posible el paso de las mercancías para evitar que nos tome el bloqueo y de plano detenga el flujo de las unidades. Es la única alternativa que tenemos”, dijo.
Lo anterior también viene ante la petición realizada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Altamira, emitido la noche del pasado viernes, hacia toda la comunidad portuaria para prevenir los incidentes que se registren durante la jornada.
Conatram realiza más de 7 mil viajes por día desde el punto marítimo en el Golfo de México hacia destinos como Monterrey, Reynosa y Nuevo Laredo. A este mercado se les advirtió de las consecuencias que pueda acarrear la decisión del sector agrícola.
“Se tomó la opción ya avísale a todos los clientes que teníamos para allá, de los retrasos que de llegada de esas mercancías a raíz de este acontecimiento. Cargo de las empresas está enterada de la problemática y al final nos perjudica porque termina siendo pérdidas por el tiempo que el producto no llega a su destino”, apuntó Eduardo Tijerina.
Bloqueos en Tamaulipas HOY
Campesinos alistan bloqueos tanto a vías de comunicación y accesos a puentes internacionales como puertos marítimos, esto a medida de presión ante el gobierno federal para ser atendidos en peticiones referentes a su industria. En la zona sur del estado se esperan a 600 participantes, aunque advirtieron evitarán cualquier interrupción al tráfico pesado.
Sin embargo, los dueños de terrenos dedicados a la siembra de Reynosa, Matamoros, San Fernando, Valle Hermoso y Río Bravo, levantaron la mano y se unirán al paro nacional. Además de los bloqueos, algunos amagan con marchar hacia los puentes internacionales en esta franja fronteriza.
SJHN