Estados

Exceso de palizada cubre Playa Miramar tras creciente del Pánuco

Enormes troncos, ramas y desechos llegaron hasta la costa maderense tras las lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz; comerciantes reportan fuertes pérdidas en sus ventas.

Enormes troncos y una gran cantidad de palizada llegaron a Playa Miramar, en Ciudad Madero, como consecuencia de la creciente del río Pánuco  que desemboca en el Golfo de México, fenómeno derivado de las intensas lluvias registradas en los últimos días.

Playa Miramar cubierta de palizada y otros objetos

La mañana de este miércoles, el principal destino turístico del sur de Tamaulipas amaneció con sus orillas cubiertas por troncos, ramas y desechos diversos, entre ellos botellas de PET, zapatos, una calabaza e incluso muebles y utensilios domésticos.

Se presume que muchos de estos objetos pertenecieron a familias afectadas por las inundaciones en el norte de Veracruz y fueron arrastrados por la corriente hasta la costa maderense.

¿Cómo afecta la palizada a los comerciantes?

Como cada día, el comerciante Santos acudió temprano a su lugar de trabajo junto a su carrito para la venta de frutas, refrescos y artículos de playa, pero se encontró con un panorama complicado. La acumulación de desechos ha impedido la llegada de visitantes, lo que según relata, provocó una caída de más del 80% en sus ventas durante las primeras horas del día.

Los pocos turistas que llegan se marchan de inmediato, porque el mar no se puede disfrutar y las corrientes representan un riesgo.

Luego de la creciente del río Pánuco se encontró un exceso de palizada entre otros objetos en playa Miramar lo que afecta a comerciantes de la zona
Palizada en Playa Miramar afecta el paso a visitantes. | Mario Juárez

¿Cuáles son los riesgos de la palizada en la playa?

La palizada en la playa (acumulación de ramas, troncos, basura y otros desechos naturales o arrastrados por ríos y corrientes) puede representar diversos riesgos, tanto ambientales como para la seguridad pública.

Pese a las condiciones, algunas personas se aventuran a caminar por la orilla, sin considerar el peligro que implica, ya que entre los restos podrían encontrarse objetos punzocortantes u otros materiales peligrosos.

Otros riesgos son los siguientes:

Riesgos para las personas
Accidentes y lesiones: Los troncos y ramas pueden estar ocultos bajo el agua o la arena, lo que provoca tropiezos, cortaduras o golpes a bañistas y personas que caminan en la orilla.

Peligro para nadadores y embarcaciones: En el mar, la palizada flotante puede golpear a nadadores o dañar lanchas, motos acuáticas y embarcaciones pequeñas al enredarse en hélices o impactar el casco.

Contaminación y malos olores: Cuando la palizada arrastra basura, restos orgánicos o animales muertos, genera olores desagradables y puede contaminar el agua, afectando la salud de quienes entran al mar.

Riesgos ambientales

Afectación a ecosistemas costeros: La acumulación masiva de desechos puede alterar el equilibrio natural de playas y manglares, sofocar vegetación o entorpecer el desove de tortugas marinas.

Obstrucción de cauces naturales: Si la palizada proviene de ríos que desembocan en el mar, puede bloquear la salida del agua dulce, generando estancamientos o nuevas inundaciones.

Riesgos para la infraestructura y limpieza

Dificulta labores de limpieza y rescate: Los montones de madera y desechos complican el acceso de maquinaria, personal de limpieza y equipos de emergencia.

Aceleración de la erosión costera: En algunos casos, la acumulación de residuos puede modificar el flujo del oleaje, provocando erosión o alterando la forma natural de la playa.

AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.