Estados

Alistan plan para reapertura del Nevado de Toluca: ¿Cuándo será?

Una de las propuestas es no permitir el acceso a niños y niñas menores de ocho años.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) alista un plan para la reapertura del Nevado de Toluca, el cual podría presentarse previo al periodo vacacional de diciembre, en el que se registra una mayor afluencia de visitantes en esta área natural protegida. 

Este plan contempla acciones coordinadas para aplicarse en un periodo de tres a cinco años, con el propósito no solo de garantizar las mayores medidas de seguridad para las y los visitantes, también para promover un turismo más sustentable y el cuidado y preservación de ésta, que es la cuarta cumbre más alta de México.

Luego de que el 10 de agosto de 2025 el acceso a esta área natural se cerrara de manera temporal, derivado de un accidente automovilístico en el que estuvo involucrada una camioneta utilizada para el traslado de personas hacia esta área natural, que dejó 11 personas heridas, las autoridades federales y estatales entablaron una serie de encuentros con las y los comuneros y ejidatarios, para construir este plan integral.

Al respecto, el director regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Marco Antonio Castro Martínez, detalló que este plan tendría como principal propuesta el cambiar la modalidad de las visitas, apostando por una de menor impacto ambiental, recordando que “no es un espacio para cualquier persona”, ya que además de poseer riquezas en materia de flora y fauna, se ubica a más de cuatro mil metros de altura, con condiciones de temperaturas extremas.

Horarios y modalidades

En esta propuesta se definirán tanto los horarios, la cantidad de personas y la modalidad de las visitas, pues se busca que sean sobre todo a pie, sin el uso de vehículos, dado el impacto que representa para este espacio natural.

“Se está haciendo la revisión de las camionetas efectivamente, la intención es que se vaya haciendo una transición hacia que el visitante camine”, indicó.

También se tomará en cuenta la capacidad de carga, con el objetivo de evitar grandes concentraciones de personas y vehículos que dejan afectaciones incalculables en este espacio.

“Ya no podemos tener esta masificación arriba del Nevado porque esto también es contraproducente en términos ambientales, estamos hablando de erosión, de la generación de residuos, de perturbaciones en la fauna y la flora que está ahí”, explicó.

No permitir acceso a niños

Adelantó que una de las propuestas es no permitir el acceso a niños y niñas menores de 8 años, por cuestiones de salud, derivado de que su nivel de oxigenación, que no es el mismo que el de una personas adulta, puede afectar su desarrollo cerebral y físico.

Otra de las directrices de este plan es complementar la vista con otros servicios turísticos que se puedan brindar en el Parque de los Venados, promoviendo un ambiente familiar, incluyendo a los distintos grupos de edad, desde las y los niños, hasta las personas adultas mayores.

Parque de los Venados

En este boceto se proyecta que el Parque de los Venados pueda tener zonas elevadas, es decir, puentes colgantes entre árboles, muros de escalada, tirolesa, espacios para eventos o capacitaciones de montañistas, áreas para acampar, es decir, sea un plan integral.

“Lo que se busca es que estos proyectos sean mucho más rápidos, que no impliquen una inversión fuerte y lo podamos atender en tres o cinco años, para que realmente vaya por modalidades”, indicó.

Este nuevo esquema se trabaja en conjunto con dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la de Cultura y Turismo, además de la Conanp, entre otras instancias, con el propósito de fortalecerlo y aportar recursos, en la medida de sus capacidades.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.