Estados

Miles de migrantes parten de la frontera sur de México previo a investidura de Trump

Con miedo a ser detenidos y deportados, miles de migrantes partieron de la frontera sur de Estados Unidos con rumbo a Estados Unidos.

Con miedo a ser detenidos y deportados, fue como miles de migrantes centroamericanos salieron en caravana durante la madrugada de este lunes desde la frontera sur, con la esperanza de avanzar por la ruta migratoria de la costa de Chiapas y con ello intentar llegar a Estados Unidos.

Desafiando las amenazas de Donald Trump, las personas en movilidad tomaron sus pertenencias en algunas mochilas y bolsas, mientras que los menores de edad fueron colocados en carros de supermercados y carreolas, aunque otros viajan sobre los hombros de sus familiares e incluso también a pie.

En entrevista previo a la salida del éxodo humano, Lorián Nicol Menare de nacionalidad venezolana, relató que viaja con siete familiares más y que durante varios meses intentaron obtener una cita en la aplicación de la CBP ONE, sin embargo, no fueron beneficiados, por lo que ahora la única opción es caminar con la esperanza de que no cierren este beneficio durante las primeras horas de la entrada del gobierno de Trump.

“Dios mío, primero confiando en él y esperar a ver qué dice el presidente, porque hay muchas expectativas tanto como buenas como malas, ¿hay temor?demasiado, más en mi persona que llevo hija (…) Pedir la estadía aquí en México, porque regresarme a mi país sería algo difícil (…) Depende de cómo se vaya dando el proceso”, aseguró.

Previo a la salida de la caravana, los migrantes se reunieron en el Parque Bicentenario de Tapachula, donde realizaron oraciones y expusieron las medidas de precaución para evitar accidentes durante su travesía por la ruta más peligrosa de Chiapas.

En este grupo también viaja Yexibel Noriega de nacionalidad venezolana, quien hasta ahora su plan alternativo es quedarse en México o viajar a otros países extra continentales para esperar que el gobierno de Estados Unidos emita sus nuevas políticas migratorias.

“No, no estaríamos dispuestos a regresar a nuestro país, ósea, salir del país te diríamos que que sí a España, a otras fronteras a buscar como otros papeles (…) para seguir hacia Canadá o nos quedaríamos aquí en México el tiempo que mientras que dure Donald Trump en el gobierno, si no acepta más migrantes”, puntualizó.

Durante el primer día la caravana avanzó cerca de 28 kilómetros, hizo una parada en el ejido Viva México y después retomó el camino hacia Huehuetán donde arribaron por la mañana , ahí descansarán durante el día y por la tarde avanzarán hasta Huixtla.

RARR 


Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.